[ad_1]
La menopausia es el final del periodo reproductivo de la mujer y puede ir acompañada de síntomas desagradables como sofocos, cambios de humor, aumento de peso… ¡pero no tiene por qué ser así!
Veremos cómo estimular el metabolismo, reajustar la dieta a medida que disminuyen las necesidades energéticas y cómo evitar o limitar los molestos efectos de los cambios hormonales.
Aumenta tu metabolismo
Entonces, ¡es hora de impulsarlo!
Aumente su ingesta de proteínas animales y vegetales durante 3 días. Las proteínas aportan pocas calorías y requieren un esfuerzo adicional del organismo para asimilarlas. Gracias a este esfuerzo adicional, aumenta el gasto energético. ¡Recuerda beber bien para ayudar a tus riñones a evacuar el exceso!
Muévase todos los días durante al menos 30 minutos: camine, suba escaleras, limpie, trabaje en el jardín…
La actividad física no sólo ayuda a mantener la masa muscular y la densidad del esqueleto, sino que también esculpe la figura. Al desarrollar sus músculos, le resultará más fácil adelgazar y estabilizar su peso corporal. Para una buena actividad física, es necesario combinar ejercicios para estimular el corazón : como correr, nadar, montar en bicicleta o remar y ejercicios para fortalecer los músculos : como los abdominales, pero también las vainas para la región lumbar;
Su dieta, en la práctica, a diario
- Evitar los productos bajos en grasa, light o 0%.
- Haga comidas más pequeñas y divida su dieta para evitar los antojos
- No se salte nunca una comida
- Organiza 1-2 tentempiés a lo largo del día que consistan en una fuente de fibra y proteínas.
He aquí algunos ejemplos de tentempiés para incluir en la dieta especial para la menopausia:
- 1 fruta + 30 g de queso bajo en grasas o 1 fruta + 1 yogur o 1 fruta + un puñado de semillas oleaginosas (nueces, almendras, etc.)
- o Rebanada de pan integral + 1 cucharadita de mantequilla de cacahuete o de almendras o 2 galletas integrales + 1 yogur natural o 30 g de cereales integrales + 1 tazón de leche de soja o de vaca o 100 g de palitos de verduras crudas + 30 g de hummus
Mis consejos de alimentación
- Escuche y respete las señales de saciedad (tómese al menos 20 minutos por comida)
- No añada sal a los alimentos y elija productos «bajos en sodio
- Comer pescado azul dos veces por semana
- Prefiere el aceite de oliva a la mantequilla para cocinar
- En lugar de un vaso de alcohol, utiliza zumo de tomate como aperitivo
- Comer fruta y verdura en cada comida
- Cocinar todo lo posible y favorecer la comida casera
- Toma el sol y muévete al menos 30 minutos al día ayuda a segregar más endorfinas para dormir mejor, controlar el estrés y la actividad física ayuda a mantener los músculos que consumen más energía y dan una bonita forma a tu cuerpo, ¡estarás más delgado!
- Para dormir bien, coma alimentos ricos en almidón por la noche para aumentar la secreción de serotonina. (hormona del sueño) y Limitar la cafeína: máximo 2 cafés al día (también provoca picos de azúcar en sangre con antojos de dulces) sustitúyalo por té verde, té de hierbas, agua con limón y/o agua aromatizada con azahar…
Si estás cansado, descansa (¡escucha tus señales en lugar de enmascararlas!)
Cuidado con los disruptores endocrinos que desestabilizan los ritmos hormonales, favoreciendo así el aumento de peso. Los alteradores endocrinos están presentes en pesticidas, aditivos alimentarios, cosméticos, productos de limpieza, tabaco y partículas finas. Evítelos en la medida de lo posible eligiendo alimentos ecológicos, cosméticos naturales y productos de limpieza.
Ejemplo de un día normal
Buenos días | Desayuno (copos de avena con almendras y semillas de lino, leche, naranja) |
Almuerzo | Escalope de pollo al curry, zanahorias Vichy y arroz basmati, una rebanada de pan integral, queso y fruta |
Merienda | 1 fruta + un puñado de semillas oleaginosas |
Por la noche | Salmón con puerros, quinoa y lentejas coralinas, yogur natural, manzana asada con canela |
Tu caja de herramientas «naturales»: fitoterapia, aceites esenciales, complementos alimenticios… ¡pueden ayudarte a corregir los trastornos que puede provocar la menopausia!
- para todas las dolencias de la menopausia: Flor de Bach nº 40
- hinchazón: carbón vegetal y probióticos: en forma de cápsulas concentradas. Realiza cursos de 15 días para reequilibrar la flora intestinal (piensa en probióticos alimentarios: plátano no demasiado maduro, chucrut, yogur natural, etc.).
- Osteoporosis – depresión: Vitamina D3 lanolina 5 gotas diarias.
- Sofocos: Asociación de soja o lúpulo con sauzgatillo o melisa.
- Retención de líquidos: los aceites esenciales de ciprés o de Provenza tienen una acción descongestionante venosa y linfática. Dos gotas de aceite esencial en una cucharadita de miel, a tomar tres veces al día. Infusiones antiretención de líquidos que estimulan el hígado, los riñones o el sistema hepático: té verde, diente de león, vid roja, ortosifón (o té de java) o pilosella. La linaza también ayuda a reducir la retención de líquidos.
- Fatiga: magnesio marino en una cura de 3 semanas (interrumpir durante 8-10 días y reanudar si es necesario).
- Estrés: Asociación de pasiflora, fumaria o valeriana con magnesio y vitamina B6.
- Hipotiroidismo: Complejo de yodo (y marisco), selenio, zinc, vitamina B6 y magnesio.
- Sueño: infusiones a tomar a última hora de la tarde y una tacita después de la cena: tilo, azahar, pasiflora, manzanilla. Para relajarse, dormirse y/o volver a dormirse si se despierta por la noche: aceite esencial de mandarina dulce 1 gota en la empuñadura frotar las 2 empuñaduras y las sienes. 1 gota de aceite esencial de lavanda fina en la almohada para dormirse y tranquilizarse.
Pon los pies en alto y déjate envolver Masajes, spa, jacuzzi y, por qué no, sesiones de acupresión (una técnica de presión digital para desbloquear los bloqueos energéticos, volver a poner la energía en movimiento, detener el dolor, eliminar los dolores relacionados con la menopausia, dormir mejor: las sesiones duran entre 1h y 1h30).
El periodo de la menopausia está lleno de cambios, así que aprovéchalo para empezar de nuevo, cuídate y cuida tu salud para estar bien de cuerpo y de cabeza.
Mantente delgado y vive bien durante este periodo, ¡depende de ti!
El artículo ¡Perder peso durante la menopausia es posible! Consejos para limitar los molestos síntomas de la vida cotidiana apareció por primera vez en CheckFood.
[ad_2]
Source link