[ad_1]
¿Considera que sus hábitos alimentarios son insatisfactorios? ¿Ya no comes por hambre? ¿Ya no cree en el refrán «comer para vivir y no vivir para comer»?
Lo que necesitas es encontrar un comportamiento alimentario regulado para encontrar tu peso equilibrado, un peso que corresponda a tus necesidades, que podrás alcanzar y estabilizar sin esfuerzo, ¡sin hacer dieta!
¿Cómo puede hacerlo? Te invito a volver a lo básico: tus sensaciones al comer.
En este artículo: ¡sin dieta! Como Dietista, Psico Nutricionista, te daré mis consejos para adelgazar sin hacer dieta.
Te daré mis consejos para adelgazar sin hacer dieta. Lo haré con suavidad y amabilidad, modificando en profundidad tu comportamiento alimentario.
El cálculo es sencillo: para perder peso de forma sostenible hay que cambiar el comportamiento alimentario. Puedes empezar por preguntarte qué te lleva a comer en exceso. Estrés, aburrimiento, falta de afecto, falta de confianza, falta de estima,…
Pero, ¿qué es el «comportamiento alimentario»?
En primer lugar, se trata de saber qué alimentos comes y en qué cantidad, tus creencias alimentarias que influyen en tus elecciones, la atención que prestas a tus sensaciones alimentarias (hambre, saciedad) o el efecto de tus emociones en tus hábitos alimentarios.
Mi primer consejo: empiece por medir sus progresos en función de la evolución de su comportamiento alimentario y no de su peso (y de ese número en la báscula que puede hacerle tan infeliz). Por supuesto, es posible adelgazar por un acto de voluntad (privándose, en particular), pero este éxito sólo será temporal. Por otro lado, puede progresar en su comportamiento alimentario sin (quizá) perder peso al principio, sino aplicando comportamientos beneficiosos a largo plazo. Estos beneficios conducirán finalmente a una pérdida de peso real y duradera.
¿Y cuando el número cuenta tanto? Pues bien, te aconsejo que te peses una vez al mes, no más que eso. Es suficiente para ver tus esfuerzos a largo plazo, dejando que tu cuerpo regule las variaciones naturales de tu peso.
Quizá hoy te prohíbas comer ciertos alimentos hipercalóricos que antes te gustaban… Te aconsejo que no los reintroduzcas inmediatamente, sin una preparación previa. Tómate tu tiempo para reintroducir gradualmente estos alimentos «tabú» a medida que progresas, ¡para evitar el riesgo de agrietamiento!
En este artículo no propongo reglas que deban seguirse drásticamente como en una dieta draconiana. ¡No! sino a desarrollar nuevos hábitos que le ayudarán a adelgazar de forma natural, sin privarse de nada y, por lo tanto, ¡sin hacer dieta!
Mis 3 consejos para adelgazar sin frustraciones y sin dietas
Consejo 1: ¡Organícese de otra manera!
Para perder peso de forma sostenible y eficaz hay que organizarse, así que sí, podemos decir que todo es cuestión de organización.
Puedes empezar, por ejemplo, ordenando la nevera y la cocina: ¿sabías que una cocina ordenada evita el picoteo? Ordena tus armarios.
Entonces puedes probar a cambiar los cubiertos: come en platos de postre pequeños o utiliza palillos. Una ración más pequeña en un plato pequeño te ayudará a comer menos, sin sentirte frustrado, al igual que los palillos te obligarán a ir más despacio.
¿Y tu camerino? Arréglalo. Esto te aliviará la mente, te desharás de la ropa que te queda pequeña, de los «vaqueros de prueba» y de otras prendas que te hacen sentir culpable. A continuación, da un agradable paseo al aire libre, de al menos 30 minutos, para liberarte definitivamente.
Por supuesto, si le apetece, una pequeña sesión de compras también le vendrá bien.
Y, por último, planifica tus comidas. Puede hacer una lista de sus menús con antelación, según sus deseos, y luego hacer la compra de acuerdo con ella. Así ahorrará tiempo y dinero, al tiempo que simplifica su vida.
Consejo 2: ¡Para adelgazar, tiene que gustarte comer!
No luches contra tus ganas de comer. Al contrario, ¡haz honor a tu hambre! Comer te ayuda a llenarte de energía para estar en plena forma y a nutrir tu cuerpo. Así que come cuando tengas hambre, cuando te apetezca, con placer y con conciencia. Tómate tu tiempo para disfrutar de tus comidas, de tus tentempiés y de tus cuadrados de chocolate.
Sobre todo, come sin privarte e incluso tus alimentos favoritos. Sí, no más frustraciones de ningún tipo.
Pero sobre todo, deja de comer cuando ya no tengas hambre, ése es el secreto, cuando ya no sientas placer al ingerir tu comida, ése es el momento de parar (respeta la saciedad gustativa).
¿Y si en el desayuno no tienes hambre? Sáltate la comida. Has comprendido que adelgazar sin hacer dieta consiste sobre todo en escucharte a ti mismo. No hay nada más importante para tu cuerpo que escuchar sus sensaciones y necesidades.
Consejo 3: Despacio es bueno
¿Le apetece un dulce? ¿Chocolate, postres de nata, dulces? ¿O eres más de patatas fritas y salchichas? ¿Necesita reconfortarse en invierno o cuando está cansado o deprimido? No te prives de ella. Como hemos dicho, ¡se acabaron las frustraciones!
Aprende a comerte el dulce despacio, en silencio, respirando, haciendo pausas, dejando los cubiertos. Tómese su tiempo para sentarse, preparar su comida de placer (en un plato, con un vaso de agua, infusión o café), mirar hacia una ventana y saborear, masticar.
Esto se llama saborear, con placer y sin culpa.
Dale un capricho a tu cuerpo: un buen masaje, un buen baño, una actividad física que te guste. Te invito a cuidar de todo tu cuerpo.
Reaprende la lentitud con la respiración, centrándote en el momento presente durante unos instantes, con plena conciencia.
Como habrás comprendido, adelgazar sin hacer dieta significa tomarse el tiempo necesario para escucharse, para ser amable y gentil, como si cuidaras de tu cuerpo del mismo modo que del de tu mejor amigo.
El artículo Perder peso sin hacer dieta apareció por primera vez en CheckFood.
[ad_2]
Source link