[ad_1]
La alimentación es un ámbito con muchas ideas de buenas prácticas. Todas son diferentes entre sí. Es casi confuso. Como resultado, no sabes a quién creer ni qué hacer para conseguir una dieta mejor.
Antes que cualquier otra cosa, puede que esté pensando en su salud. Pero lo más frecuente es buscar soluciones para el bienestar físico y psicológico. Quiere adelgazar y encontrar una imagen con la que se sienta reconciliada y relajada.
Las dietas de adelgazamiento están por todas partes. Te hablan de métodos de ciertos profesionales de la nutrición, te dan platos que te harán perder 10 kg en pocas semanas, te venden pastillas que supuestamente quemar grasa. También hablamos del reequilibrio alimentario. Tal vez, por fin, cambiar el nombre de la palabra «dieta». Esta última se tiene menos en cuenta, ya que los estudios han demostrado su efecto deletéreo.
Si el 95% de las dietas o reequilibrios dietéticos fracasan hoy en día, es porque el método milagroso no existe. Sin embargo, algunos pensamientos comunes persisten e incluso parecen ser la verdad última a la que uno DEBE adherirse para lograr un objetivo de pérdida de peso. Usted ha escuchado al menos uno de estos pensamientos. He aquí algunas explicaciones que le ayudarán a distinguir lo auténtico de lo falso.
¿Engordan los alimentos ricos en almidón?
La idea más extendida es que los alimentos ricos en almidón engordan. Disfrutado en forma de panpor pastade arrozSi comes arroz, patatas o legumbres, puedes perder peso simplemente prohibiéndolos o eliminándolos de tu dieta. Pues no es cierto.
Los alimentos ricos en almidón, o la familia de los cereales, son nuestro combustible. Nos proporcionan nuestra energía, los hidratos de carbono. El organismo es capaz de utilizarlos cuando y como los necesita. Éstas vienen determinadas por el tipo de actividad que realizamos, nuestra talla, nuestro sexo y nuestra edad. ¿Quizá su plato sólo contiene alimentos ricos en almidón?
En este caso, la mejor forma de actuar sería diversificar el contenido de sus platos. Esto le permitirá ingerir algo más que energía, como fibra, vitaminas, minerales… Para ello, sólo tiene que añadir verduras verdes, que aportarán sabor, textura y color a sus comidas.
Además, debes saber que el 80% de los picoteos entre horas se deben a una ingesta insuficiente durante las comidas. Los hidratos de carbono en cada comida te ayudarán a aguantar y a picar menos si no quieres comer entre horas.
¿Hay que evitar los alimentos grasos?
La grasa es la que nuestro cuerpo necesita cada día. Nos proporciona energía, participa en la síntesis de hormonas y en la absorción de ciertas vitaminas. En resumen, ¡la grasa es vida!
Es cierto que existen diferentes tipos de efectos sobre nuestra salud en función de la calidad de la grasa. Existen dos grandes familias de lípidos: los ácidos grasos insaturados y los ácidos grasos saturados. Y una familia paralela, los ácidos grasos trans. Sin embargo, una vez más, depende de la cantidad que consumas. Dentro de la primera familia se encuentran los aceites, los pescados grasos, los frutos secos, el aguacate… mientras que la segunda familia está representada por el queso, la grasa de la carne, la mantequilla, la nata… Los ácidos grasos trans son las grasas que han sido calentadas a una temperatura muy elevada y son sin duda las más deletéreas para nuestra salud.
Come de todo, queso, aceite, mantequilla, frutos secos. Por supuesto, conserva el placer de comerlos. Además, se sentirá más satisfecho con los alimentos grasos, lo que significa que, naturalmente, comemos menos de ellos que de otros tipos de alimentos. Cuando comes queso a diario, comes una o dos porciones, no un plato entero. Como el aceite, no se mide en un vaso sino con una cuchara. Así que mantequilla en la tostada de la mañana, aceite para cocinar y aliñar, algunas semillas oleaginosas para picar y nata en tus platos favoritos para variar el placer.
¿Hay que prohibir el azúcar para adelgazar?
Chocolate, dulces, galletas, azúcar oculto en alimentos industriales. Está en todas partes y quieres desterrarlo de tu vida cotidiana. Pero nada ayuda, vuelve a tu vida igual de rápido y a veces en mayor cantidad. No me refiero al azúcar presente de forma natural en alimentos como la fruta y los alimentos ricos en almidón, sino al azúcar que se añade a los preparados.
Hay azúcar blanco, el más utilizado, azúcar moreno, azúcar integral, Rapadura. Pero también edulcorantes como el sirope de ágave, la miel o el sirope de arce. En cualquier caso, debe saber que desde el punto de vista del contenido calórico, todos son iguales. Por otro lado, existe una diferencia en términos de calidad. Además, algunos tienen un mayor poder edulcorante, como el sirope de ágave, por ejemplo. Esto significa que tendrá que utilizar menos cantidad para obtener el mismo sabor que con el azúcar blanco refinado. Los azúcares menos refinados (Rapadura, integral, etc.) también aportan algunos minerales.
¿Te ves suprimiendo tus alimentos favoritos a lo largo de tu vida? Claro que piensas que sólo es el momento de reequilibrarse y que, una vez que has encontrado la forma de tu cuerpo, un poco de azúcar de vez en cuando no te vendrá mal. Piénselo otra vez. Si dejas de comer un alimento que te gusta durante un tiempo, lo disfrutarás aún más cuando vuelvas a empezar. Tu ingesta puede aumentar para compensar el periodo de tiempo que has estado fuera. En conclusión, la mejor forma de consumir azúcar es diferente para cada persona. A algunas personas les gusta comer chocolate todos los días, merendar galletas dulces o tomar un puñado de caramelos todas las noches. Esto forma parte de su equilibrio dietético y, más concretamente, de sus necesidades emocionales.
¿Por qué estos pensamientos pueden ser perjudiciales para tu conducta alimentaria?
Como ves, somos humanos y necesitamos alimentar no sólo nuestro cuerpo, sino también nuestra mente, manteniendo el placer en cada acto alimentario. Si tu dieta se guía por este tipo de mandatos (ejemplo: me gustan las galletas, me gustaría comerlas como tentempié pero no es bueno para mí), ¿las comes con placer?
¿Come chocolate negro porque lo prefiere al chocolate con leche o porque sus pensamientos le dicen que es mejor para su figura y su salud? Debes saber que el chocolate con leche y el chocolate negro contienen el mismo número de calorías y que los chocolates con leche pueden ser de buena calidad.
Si crees que estás en esta situación y que tu dieta no es saludable en el día a día, debes dejarte acompañar por un profesional y, sobre todo, desconfiar de los «especialistas en adelgazar». He aquí algunas claves que le ayudarán a detectar estos discursos.
El artículo Contrarrestar las ideas preconcebidas sobre los alimentos apareció por primera vez en CheckFood.
[ad_2]
Source link