[ad_1]
¿Es el enlatado una buena o mala idea para la salud? Pues bien, debemos este magnífico invento a Nicolas Appert, que data del siglo XVIII.
En realidad, los alimentos se escaldan, es decir, se precocinan, se introducen en tarros de cristal o metal y se someten a un tratamiento térmico a más de 100°C denominado appertización (que debe su nombre a su inventor).
Este tratamiento térmico elimina microorganismos, toxinas y enzimas de los alimentos.
¿Es mejor comer verduras frescas?
No es necesariamente más sano comer una verdura fresca que una enlatada. Una verdura en conserva puede ser incluso mejor que un producto fresco, porque éste pierde hasta un 45% de su valor nutritivo durante el transporte;
Pero, de hecho, hay que comparar las verduras enlatadas con las verduras frescas cocidoEsto se debe a que los alimentos enlatados ya han pasado por la fase de cocción. Ingesta de fibra, azúcares (=carbohidratos) y proteínas siguen siendo los mismos.
Los alimentos enlatados no son tan atractivos como las relucientes verduras de la frutería, pero tienen varias ventajas importantes:
- Las verduras se recogen cuando están maduras, y se pueden enlatar muy rápidamente. Es un entorno hermético, sin oxígeno ni luz, ¡y las verduras frescas son sensibles al oxígeno y a la luz una vez maduras!
- En términos de higiene, no hay nada mejor: la conservación es muy segura y no presenta riesgos microbiológicos.
- En general, los alimentos enlatados son económicos.
- Además, las conservas de verduras son prácticas: sigue siendo muy cómodo tenerlas a mano, sobre todo para las personas que no tienen tiempo de cocinar o que disponen de una cocina pequeña.
Y todo ello gracias a que se conservan durante mucho tiempo, es decir, meses, años, …además puede sobrepasar sin miedo la fecha de caducidad indicada en él (DDM: Fecha de Mínima Durabilidad), el alimento sólo habrá perdido quizás un poco de sabor pero ningún riesgo para la salud.
Pero ten cuidado, comprueba que la lata no esté oxidada ni abombada.
Otro buen punto, y no menos importante, es animarnos a variar nuestros rellenos. Gracias a la lata, hay una gran variedad de propuestas.
Esto nos permite descubrir nuevos productos de otros países. Puede encontrar fácilmente piñas, gazpacho andaluz en sopa, ¡o incluso brotes de bambú para disfrutar calientes en sopa!
Además, algunas hortalizas caerían en el olvido sin este envase ¡ya nadie compra salsifíes en la frutería!
¿Las desventajas de la comida enlatada?
Sin embargo, hay algunas desventajas:
- La adición de sal, especialmente para las personas con dietas específicas en las que necesitan reducir su consumo de sal, como en la hipertensión arterial, por ejemplo.
- Y también hay adiciones de azúcar.
- También añadiría que el sabor y la textura son bastante diferentes en comparación con una verdura cocida;
- Por último, algunas verduras no están hechas para vivir en una lata: las berenjenas no lo soportan muy bien. El sabor será inusual y el aspecto no será muy atractivo.
Mi consejo: aclara siempre los alimentos enlatados y no cocines las verduras con el jugo del enlatador, ¡sobre todo no!
¿Y cómo se cocinan?
En cuanto a la cocción, no es necesario cocerlos a fuego lento durante horas, pues ya están cocidos.
De lo contrario, algunas propiedades, como la vitamina C, se perderán con el calor extra: unos minutos en una sartén serán suficientes.
Pero lo mejor es comerlos en ensalada. Puedes añadir una vinagreta de zumo de limón con algunas hierbas, por ejemplo.
También hay que tener en cuenta que es mejor consumir ciertas verduras en conserva en invierno: sí, fuera de temporada, es mejor comer tomates en conserva que frescos porque si no tienen pocas vitaminas porque hay menos sol y sobre todo les faltará sabor.
Y para elegir bien su comida enlatada, elija los de metalSu opacidad protege a las hortalizas de la luz, a la que son sensibles una vez maduras;
En el caso de los productos enlatados, como la paella o los raviolis, lea atentamente la etiqueta: más la lista de ingredientes es cortamejor;
En resumen
- FORTALEZAS: práctico, económico, larga conservación, gran variedad durante todo el año (muy práctico para los tomates, por ejemplo).
- INCONVENIENTES: sal añadida, azúcar añadido, textura y sabor alterados.
- Recuerde aclarar los alimentos enlatados
El artículo ¿Cuánto valen las conservas? apareció por primera vez en CheckFood.
[ad_2]
Source link