Deja paso a las verduras y frutas de otoño, todo en color, dulzura y manteniendo la línea

[ad_1]

Con el otoño llega la humedad y el frescor y la necesidad de suavidad y calor.

Las verduras de otoño (calabaza, col…) y las frutas (manzanas, peras, higos, granadas…) le aportarán el confort de pequeños guisos coloridos que halagarán su paladar y le aportarán muchas vitaminas para mantenerse en forma, pero de forma ligera.

Frutas y verduras de otoño, un arco iris en el plato y muchas vitaminas. virtudes 

¡Privilegiar las frutas y verduras de temporada: la naturaleza está bien hecha, nos ofrece frutas y verduras adaptadas a nuestro organismo para cada estación, según los cambios de temperatura y además son sabrosas y menos costosas !

Para conseguir platos que halaguen la vista y las papilas gustativas, ¡intente poner al menos 3 en cada comida !

Verduras y frutas de otoño

Rojo

  • la remolacha Las remolachas cocidas y las cebollas rojas son antioxidantes muy potentes;
  • granadas, ciruelas, manzanas son ácidas y están llenas de vitamina C.

Naranja

¡Todo ello rico en betacaroteno, hierro, vitamina A, C, D, B2, B6, B9, C !

  • cucurbitáceas (calabaza, calabaza, calabaza…): también son ricas en vitamina K y E, fibra, fósforo, cobre y manganeso, excelentes para nuestra salud… Y por si fuera poco, ¡son bajas en calorías! Su sabor ligeramente dulce lo convierte en una excelente forma de hacer que los niños coman verduras. Puede cocinar los distintos tipos de calabaza en sopa, puré, tarta, suflé o pastel (incluso azucarado).
  • zanahoria es un alimento muy dulce también rico en vitamina B1, B2, K, fósforo y potasio. Previene las enfermedades cardiovasculares, el cáncer de pulmón y las cataratas. Se puede consumir cruda, cocida o en zumo. Es un excelente antidiarreico.
  • naranjas : Estimular las defensas naturales del organismo, que disminuyen con los cambios de temperatura, no hay nada como ;cítricos : mandarina, pomelo, clementina sino también lae kiwi, limón son todas frutas muy interesantes en otoño.

Amarillo

  • maíz y limón amarillo son ricas en betacaroteno y vitaminas A, B, C y E.
  • plátanos y piñas son ricas en magnesio y potasio y ayudan a combatir el estrés, la tensión muscular y el reflujo gastroesofágico.
  • la pera es un excelente antiinflamatorio, reduce el riesgo de diabetes de tipo II. Su alto contenido en cobre y fibra protege el corazón y reduce significativamente los problemas de tiroides.
  • manzana es rico en pectina, fibra, vitaminas y antioxidantes. Favorece una buena salud general.
  • membrillo El membrillo es rico en antioxidantes y contiene pocas calorías. Es deliciosa en mermeladas y compotas. También es rico en fibra, por lo que favorece la digestión.

Blanco

  • uvas blancas contienen resveratrol, un antioxidante que tiene efectos beneficiosos sobre el sistema cardiovascular. También es rico en potasio, que es bueno para la contracción muscular. Cuidado, contiene sacarosa, limite su consumo a 1 puñado al día.
  • ajo es un antioxidante muy potente.
  • escarola es rica en calcio, fósforo y potasio.
  • apionabo es una fuente de vitamina K que favorece la coagulación de la sangre. También es una fuente de potasio.
  • salsifí contiene muchas vitaminas (C, B1, B2, B5 y B6) y minerales, como potasio, fósforo, hierro, cobre, magnesio y manganeso. También contiene inulina, un prebiótico que no es absorbido por el intestino delgado, sino que es fermentado por la flora bacteriana del intestino grueso. Por lo tanto, contribuye al desarrollo de bacterias buenas en la flora intestinal.

Verde

  • puerros permiten reforzar nuestro sistema inmunitario, tienen un efecto protector contra ciertos cánceres, especialmente en el estómago y el intestino. La parte verde es rica en antioxidantes, oligoelementos, vitamina C y fibra. La parte blanca es más rica en hidratos de carbono y fibra.
  • alcachofa, berro, espinaca y pepino son ricos en fósforo, potasio, calcio, minerales polifenoles (antioxidantes) y vitamina B9 que permite a su cuerpo disfrutar de una buena oxigenación, el magnesio ayuda a luchar contra el estrés y la fatiga.
  • hinojo El hinojo es rico en hierro, potasio, vitamina E y magnesio, tiene propiedades calmantes para los problemas digestivos y ayuda a combatir el colesterol y las enfermedades vasculares. Muy bajo en calorías, puede comerse crudo o ligeramente crujiente cocinándolo al vapor durante unos diez minutos. Si lo prefiere más suave y sabroso, cuézalo a fuego lento.
  • puerro es una fuente importante de provitaminas A (caroteno), vitaminas C y E, fibra y antioxidantes. Esta verdura es conocida por sus beneficios diuréticos y su acción contra los trastornos cardiovasculares.
  • calabacín y acelgas son muy ricas en vitamina B9, A y potasio. Son ricos en agua y bajos en calorías.
  • Verduras crucíferas (col romanesco, coliflor, brécol, col verde, coles de Bruselas, col china) son bajas en calorías y ricas en fósforo, potasio y calcio, vitamina B, fibra y proteínas esenciales para la eliminación de toxinas en el organismo. También son muy apreciadas por sus propiedades adelgazantes y drenantes.
  • kiwi, mango y papaya son muy ricas en vitamina C y fuentes de antioxidantes. ¡Aportan un toque exótico a sus postres! También actúan contra el estreñimiento, la retención de líquidos, favorecen la digestión y fortalecen los huesos gracias al cobre, el magnesio y el potasio.
kiwi

Violeta

  • col lombarda y berenjena son ricas en betacaroteno, fósforo, calcio y potasio.
  • arándanos, moras, higos, ciruelas son ricas en potasio, fósforo, calcio, polifenol, vitamina C y fibra.

Marrón

  • Chalota muy buen antioxidante.
  • avellanas y almendras son ricos en potasio, magnesio, proteínas y ácidos grasos de buena calidad, son tentempiés perfectos para evitar el cansancio del mediodía. Procure no superar un puñado grande al día.
  • castañasLas castañas son un fruto rico en minerales y oligoelementos. Tiene un contenido interesante de potasio, hierro, magnesio y cobre. También contiene fibra, ácidos grasos monoinsaturados y proteínas vegetales que se cree que reducen las enfermedades cardiovasculares. Es un carbohidrato de bajo índice glucémico y no contiene gluten. Puede preparar fácilmente un pastel con harina de castañas o servirlas como guarnición.
  • fechasRicos en fibra e hidratos de carbono, los dátiles facilitan el tránsito y aportan energía. Deben consumirse con moderación por su alto contenido en azúcar y calorías.
  • Setas Las setas (boletus, pie de oveja, ceps, coulemelles…) son bajas en calorías, ricas en nutrientes y vitaminas (B y D), son el acompañamiento perfecto para aromatizar y realzar nuestros platos. Ricas en selenio y antioxidantes, protegen nuestras células del envejecimiento.
  • la patata  es una fuente de fibra, minerales y vitaminas. En ensaladas, al horno o en puré… ¡Ten cuidado si tienes una enfermedad inflamatoria, recuerda quitar la piel para no agravar tu dolor!
  • la nuez10 gramos de nueces al día reducen el riesgo de cáncer, diabetes y enfermedades neurodegenerativas gracias a los ácidos grasos que contienen.
  • canela: Rica en antioxidantes, ayuda a prevenir muchas enfermedades, incluido el cáncer. También tiene propiedades antivirales, antibacterianas e hipoglucemiantes (ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre en los diabéticos). La canela es perfecta para aromatizar repostería, fruta asada o guisada, té y mucho más.
canela

Negro

  • el rábano negro muy rica en antioxidantes, potasio, fósforo y calcio.

¡A por platos calientes!

No hay nada como un plato caliente para entrar en calor.

Además, el otoño es una estación agotadora para todos, por lo que es importante aligerar la carga del aparato digestivo comiendo las verduras cocidas.

Para platos ligeros y sabrosos, utiliza woks, cazuelas, vaporeras o en papillote, que permiten una cocción rápida conservando las vitaminas y sabores de tus verduras, que puedes aliñar con un chorrito de aceite de oliva.

Por último, para dar más sabor a sus platos y añadir vitaminas, añada hierbas aromáticas (tomillo, laurel, ajo, cebolla, chalotas, etc.), especias (cúrcuma, comino, pimienta negra, pimienta de Jamaica, canela, clavo, etc.) y/o semillas (calabaza, girasol, lino, chía, sésamo, semillas de amapola, etc.) a sus platos.

Decántate por la fruta para un postre lleno de vitaminas, colorido y bajo en calorías.

Frescas o calientes (al horno, fritas, guisadas, etc.) o frescas: clásicas (manzana, pera, uva, etc.) o exóticas (piña, granada, kiwi, etc.), le aportarán un toque de dulzura, llenas de vitamina C, ¡poco energéticas pero tan necesarias para luchar contra las infecciones y el frío!

Así que en el menú, verduras a voluntad y 3 raciones de fruta al día, para un otoño lleno de vitaminas, ¡todo con suavidad y ligereza !

El artículo Verduras y frutas de otoño, coloridas, dulces y sanas apareció por primera vez en CheckFood.

[ad_2]

Source link