El poder de las verduras y frutas de otoño

[ad_1]

Para llenarte de vitaminas y estimular tu organismo, ¿por qué no incluyes en tu menú frutas y verduras de otoño? ¡Cada mes tiene su fuerza!

¿Por qué comer verduras y frutas de temporada en otoño?

1- Aprovechar sus beneficios nutricionales:

La naturaleza está bien hecha: al final del verano, en cuanto volvemos al colegio, nuestro cuerpo está necesitado de nutrientes y vitaminas;vitamina C. ¡Y eso son buenas noticias!

Las verduras de otoño son ricas en minerales, al igual que las verduras de hoja (espinacas, acedera, acelga, hinojo, etc.), ricas en magnesio, potasio, hierro, cobre y calcio, así como algunas frutas como el kiwi, rico en magnesio, los cítricos, ricos en calcio, y los plátanos, ricos en potasio.

También encontramos vitaminas A, C, D y E en ciertas verduras de otoño como calabacines, calabazas, …

¡Una buena manera de tener energía y defensas fuertes!

fruta

2- Las frutas y verduras de temporada son más sabrosas:

Han madurado de forma natural … y, por tanto, están llenos de sabores diferentes y beneficios nutricionales (a diferencia de la fruta que ha madurado durante el transporte, por ejemplo).

3- Apoyar los cortocircuitos locales :

Todo está relacionado. Al favorecer las frutas y verduras que no han cruzado el planeta (ni siquiera el país), reducimos la contaminación, tienen más vitalidad y sabor, pero también podemos contribuir a apoyar a los peque productores localesTodos somos conscientes de que los alimentos que compramos en los supermercados pueden ser muy caros, y de que debemos limitar nuestra huella de carbono comprando directamente a los agricultores o prestando atención al origen de los alimentos que compramos en los supermercados. ¿Listo para entrar en el círculo virtuoso?

Verduras y frutas en otoño

En octubre, ¡estamos en pleno otoño!

Damos todo el protagonismo a las verduras, la estrella de las recetas reconfortantes. La col, la calabaza y las hortalizas de raíz son las estrellas de estas recetas;

Y aprovechamos Halloween para incluir en el menú la calabaza y las pipas de calabaza, tan sabrosas y equilibradas como ellas;tarta de calabaza¡Pastel de calabaza en salsa aterciopelada!

También disponemos de : Acelga, remolacha, brécol, zanahoria, colinabo, calabaza, calabacín, apio, espinacas, hinojo, lechuga, maíz, cebolla, chirivía, puerro, pimiento, patata, calabaza, zapallo, rábano, Pataca, cep, champiñón, acelga, brécol, coliflor, repollo y coles de Bruselas, calabaza, berro, escarola, espinaca, hinojo, lechuga, maíz, nabo, cebolla, calabaza, ensalada. Y también: lavanda, cebollino, cilantro, salvia y, por último, perejil.

Y por el lado de la fruta:Aguacate, plátano, castaña, limón, membrillo, higo, tomate, uva, ciruela, manzana, pera, papaya, nuez, avellana, caqui, kiwi, mandarina, mora, níspero, coco, arándano, nuez, melocotón de viña, pera, manzana, ciruela, ciruela, plumcot, así como uvas.

En noviembre, se puede encontrar :

Guarnición de verduras :Zanahoria, col, calabaza, apio, escarola, calabaza, calabaza, espinacas, ceps, champiñón, pataca, colinabo, puerro, chirivía, canónigos, hinojo, rábano…

Lado de la fruta: Piña, plátano, aguacate, limón, clementina, granada, caqui, mandarina, nuez, naranja, papaya, manzana, pera, castaña, dátil, fruta de la pasión, pomelo…

Las mejores frutas y verduras para comprar en diciembre

Diciembre es el mes del año… ¡y el momento de las comidas ricas!

Para compensar o anticiparnos, apostamos por las verduras de temporada para llenarnos de sabores y vitaminas. No son precisamente las estrellas de las recetas tradicionales de Navidad o Nochevieja, así que innovemos un poco invitándolas a nuestras mesas festivas.

Verduras :Col, calabaza, calabacín, apio, canónigos, cebolla, puerro, patata, remolacha, boniato, ensalada de achicoria, zanahoria, chalota, champiñón.

Lado de frutas Clementina, dátil, kiwi, mandarina, naranja, nuez, pera, manzana, pomelo, piña, nuez, nuez de Brasil, aguacate, granada, kiwi, fruta de la pasión, lichi, castaña, naranja, papaya, limón.

=En función de su estado de fatiga, adapte el modo de preparación, cómalas crudas o cocidas (si está cansado, hinchado…).

Aquí tienes un montón de buenas razones para aprovechar la fuerza que te ofrece la naturaleza a través de las verduras y frutas de otoño.

¡Para consumir sin moderación! (No obstante, adáptese a su tránsito)

El artículo El poder de las verduras y frutas de otoño apareció por primera vez en CheckFood.

[ad_2]

Source link