[ad_1]
Hay algunos temas de conversación que deberías evitar cuando estás en la mesa con tus amigos, si quieres llevarte bien con ellos. La política y el fútbol son dos ejemplos, pero hay un tercero igual de peligroso: ¿el tomate es una fruta o una verdura? A estas alturas, probablemente ya tenga una respuesta en mente y esté listo para darla con cierto grado de indignación. Pero lo cierto es que todo depende de a quién se pregunte. En las siguientes líneas contribuimos a este debate.
¿Qué es un tomate?
El tomate es el fruto de Solanum lycopersicumplanta de la familia de las solanáceas. La planta fue traída por los primeros exploradores y sólo se cultiva en Europa desde el siglo XVI. El tomate es originario del Nuevo Mundo, más concretamente de la región que se extiende desde el norte de Chile hasta Venezuela. Desde entonces, ha redefinido los códigos culinarios, sobre todo en países como Italia;
Las propiedades nutricionales del tomate lo convierten en una buena fuente de biotina, betacaroteno, ácido fólico y muchas otras vitaminas, por lo que no debe faltar en ninguna dieta.
¿Es el tomate una fruta?
El término «fruta» es una antigua denominación colectiva de todos los productos vegetales que pueden comerse crudos. Esta clasificación incluye bayas (incluidos los tomates), frutos secos, frutas de pepita y frutas exóticas.
Además, los frutos deben contener generalmente agua y proceder de plantas perennes que dan nuevos frutos cada año. Otro punto importante es el desarrollo de la fruta. Si se desarrolla a partir de la flor de la planta, la clasificación del tomate como fruto es correcta. Esto se debe a que los tomates proceden de las flores amarillas de la planta. Además, las tomateras son plantas perennes en su área de distribución nativa. Técnicamente, el tomate se considera una fruta porque tiene semillas.
¿Los tomates son verduras?
Las verduras, por su parte, no sólo se refieren al cuerpo fructífero de una planta, sino a todas las partes que pueden utilizarse y comerse. Se trata, por ejemplo, de las raíces, las hojas o la propia planta entera. Además, el término colectivo «hortalizas» incluye especies vegetales que crecen todos los años y no producen frutos dulces;
Como los tomates son muy frescos pero no dulces, su inclusión en el grupo de las verduras es obvia. Pero esta clasificación es errónea, porque los tomates no son en realidad plantas anuales y se forman a partir de flores. Todos los tipos de hortalizas tienen flores que crecen lejos de las partes de la planta utilizadas, lo que no ocurre con los tomates.
¿Qué dicen las leyes?
Llegamos al otro lado de este interesante debate. ¿Es el tomate una hortaliza? Al menos en Estados Unidos, los nutricionistas reconocen que el tomate es una hortaliza. No se les puede culpar, porque en este país el estatus del tomate está escrito en los libros de leyes.
En 1886, un comerciante llamado John Nix llegó al puerto de Nueva York procedente de la India con un cargamento de frutas y verduras. El entonces funcionario de aduanas Edward Hedden exigió un impuesto del 10% en virtud de la Tariff Act de 1886, una ley que grava las importaciones de hortalizas. Nix, muy ofendido, replicó que los tomates no son verduras, sino frutas.
La discusión debió de ser épica, porque acabó en los tribunales. En 1889, el Tribunal Supremo de Estados Unidos se vio obligado a intervenir y dictaminó que el tomate era una hortaliza.
¿Qué son realmente los tomates?
El debate sobre la clasificación del tomate es similar a la cuestión de si primero es el huevo o la gallina. Biológicamente, el tomate es una fruta. Históricamente, el tomate es más bien una hortaliza. Legalmente, sin embargo, el tomate es una hortaliza. Botánicamente, el tomate es una baya y coloquialmente, el tomate es una fruta. La dificultad radica en que el tomate combina las características de ambos grupos.
Además de los términos mencionados, existe un grupo intermedio del que poca gente ha oído hablar: las hortalizas de fruto. Las hortalizas de fruto son frutas que, por su forma de crecimiento y su sabor, no pueden clasificarse exactamente en uno de los dos grupos. Se denominan hortalizas de fruto para evitar confusiones entre ambos grupos. Además de los tomates, se incluyen en las hortalizas de fruto. Estos son: pepinos, berenjenas, melones, pimientos y calabazas.
El artículo El tomate: ¿fruta u hortaliza? apareció por primera vez en CheckFood.
[ad_2]
Source link