En verano, acuérdate de beber para mantenerte hidratado, ¡pero no sólo eso…!

[ad_1]

El verano es caluroso y es esencial mantenerse sano manteniéndose bien hidratado.

De hecho, el cuerpo es compuesto por más de un 60% de agua que es imperativo renovar a diario.

Las consecuencias de un cuerpo mal hidratado son numerosas y quizá ya haya experimentado algunas:

  • Tránsito interrumpido ;
  • Problemas digestivos;
  • Problemas de piel ;
  • Fatiga y falta de energía;
  • Falta de concentración;
  • Deterioro del rendimiento físico;
  • Migrañas …

Pero cuidado, para mantenerse bien hidratado no basta con beber cualquier cosa en cualquier momento;

¿Qué debe beber?

La mejor bebida es, por supuesto, el agua.

Hoy en día existe una amplia gama de bebidas, para consumir frías, a temperatura ambiente o calientes, ¿cómo elegirlas, qué te pueden aportar y son todas buenas para la salud?

Elige el agua: ¿del grifo o mineral, natural o aromatizada?

En caféen leche¿Son iguales los zumos de fruta, los refrescos y el agua con gas?

Es importante recordar que el agua es un producto natural;la única bebida esencial para la vida.

También es el mejor equipado para mantener el cuerpo hidratado. Bebidas diuréticos como el café o tienden a aumentar la deshidratación y a desmineralizarte.

Además del alcohol (cerveza, vino…) que debe consumirse con mucha precaución cuando hace calor porque aumenta el metabolismo (eleva la temperatura corporal y no hidrata).

Por último, los zumos y refrescos ricos en azúcar también deben evitarse, ya que tienen un efecto deshidratante, así como el agua mineral aromatizada o la cerveza sin alcohol, ¡endulzada con edulcorantes!

En cambio, para mantenerte bien hidratado en verano, opta por aguas infusionadas con hojas de menta, té verde, infusiones y limón.

manténgase hidratado

Algunas aguas minerales tienen virtudes particulares 

  • rico en magnesio : ayuda a combatir el estrés, la fatiga y el estreñimiento;
  • rico en calcio : Completa su ingesta si consumes pocos productos lácteos para favorecer la mineralización de los huesos y mejorar la asimilación de todos los nutrientes;
  • rica en bicarbonatos (asociada al sodio)  las aguas ricas en bicarbonato (1000 mg/L) pueden entonces indicarse en caso de digestión difícil  o después de un esfuerzo físico con el fin de facilitar la evacuación del ácido láctico y remineralizar;
  • Sodio Sodio : actuando sobre el ritmo cardíaco y sobre los músculos, el agua rica en sodio (150 mg/L) puede recomendarse a los deportistas que practican actividades de resistencia. Tenga cuidado de no consumir demasiada sal, ya que el exceso de sal es perjudicial para la salud, sobre todo si padece hipertensión, problemas cardíacos o renales;
  • sulfatos El agua rica en sulfatos (300 mg/L) tiene efectos diuréticos y laxantes. Por ello, se recomiendan para ciertas disfunciones renales o episodios de estreñimiento.

Piense también en el agua que contienen de forma natural la fruta y la verdura.

Puedes complementar tu ingesta de agua y minerales comiendo fruta y verdura en cada comida, que son naturalmente ricas en agua y te ayudan a mantenerte hidratado.

Tanto en verano como en invierno, tomar sopas, gazpacho, batidos contribuye a una buena hidratación. Además del agua añadida a los preparados, los alimentos que los componen (frutas y verduras) son ricos en agua. Pueden consumirse con las comidas o como tentempié.

Da preferencia a los alimentos de temporada: pepinos, tomates, lechugas, calabacines… son muy ricos en agua, ¡consúmalos sin moderación !

No esperes a tener sed para beber

Para muchos de nosotros, beber viene después de sentir sed. Sin embargo, debe saber que la sed es un signo de deshidratación avanzada.

Se estima que esta sensación se produce cuando el cuerpo ya ha perdido el 1% de su agua constitucional y el organismo ya está debilitado, las funciones cognitivas e intelectuales ya han disminuido. Mantenerse bien hidratado en verano también significa anticiparse a la sed.

beber agua

¿Cuánto beber y cuándo hidratarse?

En caso de fuerte calor, ¿cuánto beber y cuándo hidratarse?beber al menos 2 litros de agua al día.

Esta necesidad aumenta aún más en caso de actividad física y en determinadas situaciones especiales (por ejemplo, diarrea).

La forma de beber influye directamente en la absorción de agua por el organismo. Por eso se recomienda beber suficiente agua para cubrir sus necesidades;reparte tu hidratación a lo largo del día bebiendo un gran vaso de agua cada hora. Beber demasiada agua de una vez limita su absorción.

Agua potable a temperatura ambiente

Cuando hace calor, el reflejo suele ser optar por una bebida fría, pero esto es un error porque el agua helada provoca espasmos en el aparato digestivo y el organismo la absorbe peor.

Además, después de beber agua muy fría, el cuerpo tiene que gastar energía extra para recuperar su temperatura fisiológica.

En otras palabras, para mantenerse bien hidratado en verano, elija agua a temperatura ambiente.

Consejos para hidratarse mejor

Para aumentar y estimular el placer de beber, puedes invertir en bonitas botellas de agua, licuadoras o cantimploras. Llévate la botella de agua a todas partes: delante de la tele, en el bolso, en el gimnasio, en la oficina, en el cine, en la mesilla de noche…

Hidratación y actividad física

Durante la actividad física, las pérdidas de agua debidas a la sudoración pueden ser muy importantes. Por eso es importante estar bien hidratado antes, durante y después de la actividad física.
Además, es esencial mantenerse bien hidratado para evitar el riesgo de lesiones como tendinitis, calambres y aumentar el rendimiento físico.
Además, si está suficientemente hidratado, ¡su recuperación será aún mejor!
A los deportistas, incluidos los que transpiran especialmente durante el ejercicio, puede proporcionarles un «agua de recuperación» casera (para cualquier actividad que dure más de 1 hora).

Para 1 litro de bebida :

  • 1/3 de zumo de manzana
  • 2/3 de agua
  • ½ cucharadita de bicarbonato sódico

En resumen : STomar suficientes líquidos cada día es cuestión de acostumbrarse.

Un hábito que hay que desarrollar, sobre todo en verano y en personas con alto riesgo de cardiopatías;deshidrataciónNiños, ancianos y deportistas.

El artículo En verano, acuérdate de beber para mantenerte hidratado, ¡pero no sólo! apareció por primera vez en CheckFood.

[ad_2]

Source link