[ad_1]
Sí es posible, aumentando tu metabolismo, que es el conjunto de reacciones que se producen en las células de nuestro cuerpo. Tiene que ver con el metabolismo;catabolismo (producción de energía a partir de los nutrientes absorbidos mediante la descomposición de moléculas relativamente grandes y complejas en otras más pequeñas y sencillas (utilización y almacenamiento)) y anabolismo (construcción de los elementos que nuestras células necesitan para funcionar (desabastecimiento de reservas, por ejemplo).
Nuestra costes energéticos corresponden a: nuestro metabolismo de base (sexo, altura, peso, edad), temperatura exterior, condiciones fisiológicas (embarazo, emociones) + gasto debido a la actividad física e intelectual + digestión.
En
es posible quemar grasa de forma más eficaz a diario
al aumentar el gasto energético de la digestión y los
actividad física.
Quema más grasa comiendo bien
Adaptando la ingesta nutricional a las necesidades energéticas básicas y comiendo sólo cuando se tiene hambre, el organismo se tranquiliza al saber que no le falta nada y se muestra más dispuesto a echar mano de las reservas de grasa.
Calcule
sus necesidades energéticas básicas haciendo clic aquí :
http://www.vitadiet.net/boite-energie.html
Al comer a horas regulares también tranquilizas al cuerpo, que sabrá cuándo va a recibir un chute de energía.
Repartiendo las comidas (desayuno, merienda, comida, merienda, cena) para distribuir mejor la ingesta y aumentar el gasto digestivo. No se trata de picar, sino de distribuir la ingesta de forma diferente.
Por
ejemplo de desayuno: bebida + tostadas con mantequilla + un producto lácteo
lácteos entonces
alrededor de 10-11h la fruta.
Al aumentar la frecuencia de las comidas, las calorías ingeridas se distribuyen de forma más uniforme, lo que permite una mayor termogénesis.
La distribución necesaria para funcionar bien es:
Nuestro cuerpo consume más energía cuando utiliza proteínas que grasas o hidratos de carbono.
Consejos: a la hora de comer, empieza comiendo verduras, proteínas y termina con hidratos de carbono (adapta la cantidad en función del hambre que tengas).
Toma proteínas magras como bacalao, pechuga de pollo o marisco, huevos, productos lácteos naturales, legumbres (que aportan proteínas y almidón), al menos una vez al día.
Algunos nutrientes, como el calcio, permiten aprovechar mejor otros nutrientes y, por tanto, almacenarlos menos, de ahí el interés de consumir un lácteo en cada comida. Los yogures naturales, los quesos blancos (no los desnatados) y los productos lácteos también son ricos en proteínas y constituyen excelentes tentempiés para los que tienen un poco de hambre.
Recuerda beber al menos 1,5 litros a lo largo del día, sobre todo si haces deporte. El agua es esencial para las actividades metabólicas, en particular la lipólisis (descomposición de las grasas).
Aumente su gasto mediante ayunos cortos (sólo para personas sin problemas de salud). Cuidado, una dieta con un aporte calórico demasiado bajo provoca una resistencia del organismo a la utilización de las reservas. Es mejor hacer un corto periodo de ayunoSe trata de un ayuno de 16 a 20 horas, que permite..;potenciar la movilización de las reservas de grasa bloqueando la producción de una hormona antitiroidea, la T3, que el organismo segrega para protegerse de la pérdida de peso.
Una vez a la semana, no cenes (vuelve a comer a la mañana siguiente) o no desayunes (vuelve a comer al mediodía), pero mantente bien hidratado (agua, té, infusiones, caldo de verduras).
Quema grasa con los alimentos adecuados
Se trata, evidentemente, de combinar su consumo con una dieta adaptada a sus objetivos de adelgazamiento.
Para promover la activación de la lipólisisNo descuide los alimentos ricos en proteínas como las carnes magras y el pescado.
En té verde es un potente antioxidante, limón un conocido desintoxicante, frutas como los cítricos (pomelo) están llenos de vitaminas y son bajos en azúcar y calorías. En papaya y piña activar la movilización de las grasas.
En achicoria es rica en inulina, la fibra de la raíz molida de esta planta que, según se dice, ayuda a reducir los niveles de glucosa y lípidos en sangre. Puede utilizarse como complemento alimenticio;sustitúyalo por caféO, mejor aún, combinar los dos, para aunar las acciones adelgazantes de la inulina y la cafeína. No más de 2 tazas al día.
En chile Fresca o en polvo, la guindilla obtiene su picor del capsaicinaque, al estimular la producción de adrenalina y noradrenalina, ayuda a quemar azúcares y reservas de grasa. Pimienta de Cayena, Tabasco, pimentón… Nosotros elegimos según el gusto y la tolerancia digestiva.
Quemar grasa con un complemento alimenticio
Su fórmula permite aumentar el consumo de calorías por el metabolismo. En combinación con una actividad deportiva regular y una dieta adaptada, algunos complementos alimenticios ofrecen un concentrado de principios activos.
En quemadores de grasa que contenga té verde o cafeína, la espirulina puede ayudar a estimular el metabolismo.
Quemar grasa con el ejercicio adecuado
El gasto de un organismo en reposo puede variar de 200 a 600 calorías según sea sedentario o activo. El cuerpo sigue gastando la mitad de esta cantidad en las 24 horas siguientes a la actividad. Los músculos son grandes consumidores de energía: una persona con buen tono muscular quema más que una persona sedentaria, incluso en reposo. El problema es que, a medida que envejecemos, la masa muscular disminuye de forma natural.
Para mantenerla y desarrollarla, lo mejor es hacer musculación con pesos moderados y/o privilegiar los ejercicios que movilizan un máximo de grupos musculares en fuerza (envainado, tracción, etc.).
Para quemar grasa de forma eficaz a través del deporte: céntrate en ejercicios de resistencia (no demasiado intensos), dinámicos y de fortalecimiento muscular.
Para obtener un resultado rápido, programe al menos 4 sesiones semanales de 45 minutos de ejercicios cardiovasculares.
Nadar, montar en bicicleta, correr o practicar marcha nórdica durante al menos 30 minutos al día aumentará tu gasto energético.
Es mejor optar por fases de recuperación que agotarse.
Es importante mantener una frecuencia cardiaca media para permitir que el cuerpo se recupere;quemar grasa rápidamente. El entrenamiento en intervalos de alta intensidad (HIIT) es bien conocido por su eficacia y su imparable efecto quemagrasas.
Lo importante
es fijarse los objetivos adecuados y mantener una actividad física regular.
actividad física regular.
Las tareas domésticas, la compra, la jardinería, subir escaleras y caminar al menos 30 minutos al día forman parte de la actividad física diaria.
No te rindas después de una semana y, para mantener la motivación, practica deporte con amigos o ponte retos.
Por último, date pequeñas recompensas por cada objetivo que alcances.
El artículo Metabolismo: ¿Puede ayudar a su cuerpo a quemar grasa de forma más eficaz? apareció por primera vez en CheckFood.
[ad_2]
Source link