[ad_1]
Los probióticos son microorganismos vivos, generalmente bacterias o levaduras, considerados beneficiosos para el organismo, especialmente para el aparato digestivo. Cuando se consumen como alimento o suplemento dietético, se cree que mantienen o restauran las bacterias beneficiosas en el tracto digestivo, con un beneficio para la salud. Los beneficios para la salud digestiva de los probióticos influyen positivamente en la pérdida de peso. Por ejemplo, algunos probióticos, incluidas ciertas bacterias, como lactobacterias y bifidobacterias específicas, son útiles para perder peso. Pero no son los únicos. Entonces, ¿qué probióticos debe utilizar para perder peso?
Necesitará
Actibior, probiótico para adelgazar
- 4 cepas de fermentos lácticos
- Solución natural
- Compre 3 botellas y llévese la 4ª gratis
- Registrado y autorizado por las autoridades ES
- Fabricación francesa
¿Cuáles son los mejores probióticos para adelgazar?
El consumo de determinados probióticos puede ayudar a alcanzar los objetivos de pérdida de peso. De hecho, existen probióticos útiles para perder peso, ya que inhiben la absorción de grasas, ayudan a estabilizar las proporciones de bacterias intestinales, inducen la quema de grasas y ralentizan su almacenamiento. Además, ayudan a mejorar el metabolismo y a controlar el apetito. Así, varios probióticos, aliados del adelgazamiento, entre ellos lactobacterias y bifidobacterias, sería probable que indujeran la pérdida de peso.
Lactobacterias
-
Lactobacillus gasseri
Lactobacillus gasseri (L. gasseri) es un probiótico adelgazante. Esta cepa de probiótico es una bacteria láctica (produce ácido láctico) y está presente de forma natural en la leche materna. Contribuye a la regulación del peso y a la pérdida del exceso de peso. Ayuda a perder peso. Reduce el almacenamiento de grasa, en particular la adiposidad abdominal, lo que permite perder peso en la zona del vientre. Esta cepa de probiótico tiene la particularidad de reducir la acumulación de masa grasa, la grasa del vientre y la grasa bajo la piel, la cintura y el perímetro de la cadera. Impide la absorción de grasas. Así, cuando la grasa no se absorbe, no puede añadirse al peso corporal.
Se dice que esta cepa probiótica tiene la capacidad de alterar las señales químicas que procesan la grasa, facilitando así la pérdida de peso. También reduce los niveles de colesterol y triglicéridos. También reduce el peso corporal, especialmente el IMC (índice de masa corporal).
-
Lactobacillus paracasei
El Lactobacillus paracasei es una de las muchas cepas de bacterias beneficiosas que componen la población de la microflora intestinal. Esta cepa de bacterias probióticas pertenece a la familia Lactobacillaceae y al género Lactobacillus. Es una bacteria láctica que facilita la actividad digestiva de los productos a base de lactosa, combate las bacterias patógenas y mejora el metabolismo.
También ayuda a reducir la acumulación de grasa, a disminuir el tamaño de las células adiposas y a perder peso. También inhibe la absorción de grasa, altera el almacenamiento de grasa y, por tanto, favorece la reducción del tejido adiposo y la producción de grasa. Lactobacillus paracasei constituuna cepa probiótica que ayuda a reducir el peso corporal.
-
Lactobacillus plantarum
Perteneciente a la familia de Lactobacillaceae, Lactobacillus plantarum es una cepa probiótica. Esta bacteria láctica está presente en el aparato digestivo y la cavidad bucal del cuerpo humano. Además de contribuir a la fermentación de muchos alimentos vegetales, se ha demostrado que tiene un efecto protector contra las infestaciones intestinales, con propiedades que inhiben los patógenos potenciales y alivian los síntomas del síndrome del intestino irritable.
La pérdida de peso también se ve facilitada con esta cepa probiótica, que ayuda a reducir el peso corporal y el porcentaje de grasa corporal. Reduce los niveles de glucosa, insulina y leptina. De este modo, ayuda a adelgazar y a perder peso de forma saludable.
-
Lactobacillus rhamnosus
Lactobacillus rhamnosus es una cepa probiótica que pertenece al grupo de las lactobacterias. Derivada de la microbiota intestinal humana, esta bacteria beneficiosa favorece la buena digestión y la salud inmunitaria, al tiempo que reduce el peso corporal y el aumento de peso.
Es útil para combatir la obesidad o la acumulación excesiva de grasa corporal. Protege contra la acumulación de grasa en los tejidos provocada por una dieta rica en grasas. Así, reduce la adiposidad, la masa grasa y el contenido de grasa en el hígado. El Lactobacillus rhamnosus facilita la pérdida de peso y su mantenimiento, permitiendo al individuo adelgazar eficazmente.
Bifidobacterias
-
Bifidobacterium breve
El probiótico Bifidobacterium breve es una bifidobacteria del género Bifidobacterium. Produce componentes bioactivos (ácido linoleico conjugado), ácido acético, ácido láctico. Tiene la capacidad de fermentar el azúcar y ayuda a descomponer los alimentos. Este probiótico adelgazante mejora el metabolismo y reduce la grasa del vientre y los depósitos de grasa visceral. Reduce los niveles de grasa corporal, al tiempo que resiste la absorción de grasas. Reduce la grasa corporal con una notable disminución del tejido adiposo. Se opone a la inflamación del tejido adiposo que favorece la obesidad. Así, el probiótico Bifidobacterium breve reduce el aumento de peso y permite al sujeto perder peso.
-
Bifidobacterium animalis
Bifidobacterium animalis es una cepa de bacterias probióticas que puebla el colon y vive de forma natural en el tubo digestivo. Esta bacteria del ácido láctico también produce ácido acético, etanol y ácido fórmico. Al contribuir al bienestar gastrointestinal y a la prevención de los síntomas gastrointestinales, es muy beneficioso para la salud. Ayuda a combatir la obesidad reduciendo la grasa visceral abdominal en personas con sobrepeso o ligeramente obesas. Así, reduce los niveles de grasa, previene la obesidad y reduce el índice de masa corporal (IMC).
Alimentos adelgazantes naturales y probióticos
Los probióticos son microorganismos vivos presentes en los alimentos. Estos alimentos se consideran entonces probióticos naturales con beneficios para la salud. Estos alimentos probióticos naturales de calidad ecológica permiten consumir buenas cantidades de probióticos en forma de alimentos fermentados. En efecto, la fermentación láctica o lactofermentación (la fermentación realizada con bacterias lácticas o fermentos lácticos) permite producir probióticos naturales con alimentos probióticos ricos en bacterias buenas.
Algunos alimentos (lacto-fermentados) de origen vegetal o lácteo contienen probióticos y también son mejores probióticos naturales para adelgazar.
Probióticos adelgazantes naturales de origen vegetal
-
Chucrut
El chucrut o col fermentada es un alimento fermentado natural. La lactofermentación, que transforma el azúcar de la col en ácido, modifica las cualidades nutritivas de esta hortaliza. Este proceso hace del chucrut una auténtica fuente vegetal de probióticos y un alimento nutritivo y adelgazante. Este plato lactofermentado es muy bajo en calorías, con numerosos beneficios para la salud. Para aprovechar los efectos adelgazantes del chucrut, es mejor evitar acompañarlo de embutidos o alimentos menos saludables. Además, es mejor consumir chucrut ecológico o crudo, que es saludable para la flora intestinal y tiene muchos beneficios para la salud. A diferencia del chucrut cocido o esterilizado, el chucrut crudo o ecológico contiene bacterias beneficiosas o probióticos.
-
Tempeh
El tempeh es un plato elaborado con soja fermentada. Rico en probióticos, este plato indonesio es una buena fuente de proteínas completas y ofrece a los consumidores todos los beneficios de la fermentación, con efectos beneficiosos para los sistemas digestivo e inmunitario. Es útil para perder peso de forma natural.
-
Pepinillos
Los pepinillos fermentados (de fermentación láctica) son una fuente de probióticos beneficiosos para el organismo. Es un bien precioso para perder peso. También tiene beneficios digestivos (mejora la salud digestiva). Bajo en calorías, el pepinillo se caracteriza por un excelente contenido en vitamina K y sodio. Para aprovechar los beneficios de esta verdura lactofermentada, lo mejor es elegir pepinillos ecológicos y fermentados de forma natural.
-
Kombusha
El Kombusha es un té fermentado. Es el resultado de una mezcla de levadura, bacterias, azúcar y té que se deja fermentar. Esta bebida lactofermentada con múltiples virtudes es originaria del Extremo Oriente (Mongolia). Esta bebida probiótica natural reequilibra la flora intestinal, al tiempo que favorece la digestión; también contribuye a la prevención de enfermedades intestinales. Con muy pocas calorías, este aliado del adelgazamiento es rico en probióticos (microorganismos vivos) y nutrientes (minerales, vitaminas). Es probable que sea una ayuda para adelgazar y puede ayudar a eliminar los kilos de más, con componentes (probióticos) que son beneficiosos para la salud y para la figura.
Probióticos adelgazantes naturales de origen lácteo
-
Yogur
Los productos lácteos, especialmente el yogur, son los mejores proveedores de bacterias buenas o probióticos. El yogur es una leche fermentada. Es el resultado de la fermentación láctica, con la adición de dos fermentos lácticos (lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus) a la materia prima, la leche. Estos fermentos permiten fermentar la leche y obtener yogur.
Por ello, el yogur está enriquecido con bacterias probióticas, que facilitan la digestión y benefician al sistema inmunitario. Estos microorganismos también intervienen en la pérdida de peso. El yogur elaborado con leche fermentada (con bacterias lácticas) es mucho mejor y se asocia a muchos beneficios para la salud.
-
Cortezas de queso
El queso es un alimento de origen lácteo. Es el resultado de la fermentación de la leche por bacterias lácticas. Estos quesos fermentados son ricos en probióticos, especialmente en la corteza. Este contenido probiótico es útil para el sistema digestivo y para reforzar la inmunidad.
Por ejemplo, la corteza de algunas variedades de queso (queso duro y blando sin pasteurizar) es beneficiosa para la salud por su contenido en probióticos.
-
Kéfir de leche
El kéfir de leche es una bebida láctea fermentada que se elabora con granos de kéfir de leche de vaca, oveja o cabra. Los granos de kéfir son en realidad una combinación de levaduras (Saccharomyces kefir y Candida kefir) y bacterias lácticas (Lactobacillus caucasicus, Lactobacillus casei, Streptococcus lactis). El producto lácteo se somete a un proceso de fermentación mediante la acción de levaduras y bacterias lácticas.
Fácilmente digerible, bajo en calorías, bajo en azúcar y rico en calcio, vitamina B, ácido fólico y proteínas, el kéfir es una fuente de probióticos naturales. Aporta al organismo cepas probióticas que regulan el peso, favorecen una mejor digestión y refuerzan el sistema inmunitario.
Probióticos para adelgazar: complementos alimenticios ecológicos disponibles en farmacias
Los probióticos naturales están disponibles en alimentos vegetales o lácteos o en forma de complementos alimenticios de venta en farmacias. Estos complementos alimenticios son alimentos probióticos y están disponibles en farmacias en forma de cápsulas, comprimidos, cápsulas o polvo. Algunos alimentos no proporcionan suficientes cepas probióticas, por lo que estos complementos alimenticios son suplementos probióticos que permiten beneficiarse de las numerosas ventajas de estas bacterias buenas y aprovechar el tratamiento probiótico disponible en farmacias.
Sin embargo, en las farmacias deben preferirse los suplementos probióticos de origen natural u orgánico, especialmente los que tienen componentes saludables y no contienen aditivos, moléculas químicas ni pesticidas. Se componen de ingredientes naturales o de origen predominantemente vegetal, sin aditivos, sin OGM y sin alérgenos. A la hora de elegir, es mejor optar por complementos alimenticios ecológicos que contengan cepas probióticas compatibles con los objetivos de pérdida de peso. Para ello, es importante favorecer los complementos alimenticios probióticos ecológicos que contengan una o varias cepas probióticas específicas para la pérdida de peso.
¿Qué son los probióticos?
En el imaginario popular, las bacterias son microorganismos nocivos para el organismo. Aunque es probable que las bacterias externas sean nocivas cuando entran en el organismo, éste alberga multitud de bacterias beneficiosas de diversas especies. Los probióticos son una de estas bacterias beneficiosas.
Son microorganismos vivos o bacterias beneficiosas para la salud cuando están presentes en cantidades suficientes. Los probióticos son principalmente bacterias de origen humano, lácteo o vegetal. Están presentes de forma natural en el organismo. Los probióticos pueden encontrarse en muchos alimentos. También están disponibles como complementos alimenticios.
Etimológicamente, el término probiótico procede de las palabras griegas »pro» (a favor) y »biotikos» (vida). La etimología de la palabra probiótico significa, pues, a favor de la vida. Como parte integrante del aparato digestivo, el sistema inmunitario y otros sistemas corporales, los probióticos están presentes en la flora intestinal, oral y vaginal. Existen diferentes tipos de bacterias probióticas y una diversidad de especies dentro de cada grupo, cada especie tiene muchas cepas. La mayoría de las cepas probióticas pertenecen a los géneros Lactobacillus, Bifidobacterium, Lactococcus o Streptococcus.
¿Cuáles son los beneficios de los probióticos para la salud?
-
En el aparato digestivo
Los probióticos son bacterias buenas, muy beneficiosas para la salud. Varios tipos de bacterias probióticas permiten al organismo defenderse de las bacterias nocivas (virus, microbios y muchas otras toxinas). Dentro del huésped humano, especialmente en la flora intestinal, estas bacterias buenas facilitan la digestión, mejoran el movimiento de los alimentos a través del intestino, absorben diversos nutrientes y evitan que las bacterias nocivas se instalen en el estómago. Ayudan al organismo a eliminar las bacterias potencialmente nocivas, al tiempo que permiten a la flora intestinal defenderse en caso de invasión por microorganismos dañinos. Neutralizan los gérmenes patógenos perjudiciales para el intestino.
-
A nivel del sistema inmunitario
Los probióticos no sólo son beneficiosos para la salud digestiva. También tienen beneficios para el sistema inmunitario. Ayudan a reforzar el sistema inmunitario y las defensas naturales estimulando la producción de muchos anticuerpos y células inmunitarias naturales en el intestino.
-
Contra las enfermedades
El consumo de probióticos puede tener diversos efectos beneficiosos sobre las funciones sanitarias de todo el organismo humano. Ayuda a aliviar el síndrome del intestino irritable, el estreñimiento, la hinchazón, la inflamación y muchas otras enfermedades causadas por bacterias intestinales. Los probióticos ofrecen protección contra las infecciones del sistema respiratorio, alivian los problemas crónicos de salud, las enfermedades autoinmunes, las alergias, las intolerancias alimentarias, además de ayudar a tratar y prevenir las infecciones vaginales por hongos. Mejoran la salud del corazón, reduciendo el colesterol sanguíneo con un efecto hipoglucemiante.
En resumen, los probióticos reducen el riesgo de infecciones, trastornos gastrointestinales y enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, en las siguientes líneas nos centraremos en los beneficios de los probióticos en la pérdida de peso, e identificaremos todos estos «benefactores».
Los probióticos pueden ayudar a perder peso
-
Promover la pérdida de peso
Una cantidad suficiente de probióticos en el organismo contribuye a mejorar la salud digestiva, pero también a una pérdida de peso sostenida. Así pues, los probióticos pueden contribuir a una pérdida de peso saludable y de grasa abdominal. Intervienen en diversos procesos corporales que influyen directamente en la pérdida de peso. Facilitan la restitución de la flora intestinal a favor de las bacterias que favorecen la pérdida de peso. De hecho, algunas cepas de probióticos tienen un efecto adelgazante y contrarrestan la inflamación del tejido adiposo. Por lo tanto, los probióticos pueden ayudar a las personas a perder el exceso de peso y mantenerlo.
Las bacterias buenas son necesarias para la absorción de nutrientes y minerales, y ayudan al organismo a producir vitaminas. Este aporte de nutrientes (vitaminas, oligoelementos) provoca rápidamente una sensación de saciedad. Así se evita que el sujeto coma más de lo que necesita y se evita picar entre horas.
-
Perder los kilos causados por el estreñimiento
Los probióticos ayudan a prevenir el estreñimiento, al tiempo que favorecen un buen tránsito intestinal, esencial para la pérdida de peso. De hecho, con el estreñimiento (agudo), se produce un bloqueo intestinal con residuos de alimentos y toxinas almacenados en el intestino. Este bloqueo intestinal inflama el organismo, genera retención de agua, favoreciendo un aumento de algunos kilos, que no se debe a la grasa acumulada. Al mejorar la digestión y el tránsito intestinal, los probióticos permiten perder algunos kilos provocados por la hinchazón debida a la retención de heces en el intestino. Permitiendo así que desaparezca el exceso de peso causado por el estreñimiento.
Además, las toxinas retienen grasa en el cuerpo. Los probióticos ayudan a eliminar las toxinas y los residuos acumulados en el organismo. Este proceso de limpieza intestinal ayuda a deshacerse de las toxinas y a eliminar la grasa, al tiempo que favorece la pérdida de peso.
-
Reduciendo el aumento de peso causado por la hiperinsulinemia
La insulina es una hormona anabólica que puede favorecer el aumento de peso. Favorece el transporte de azúcar de la sangre al tejido adiposo, lo que provoca la acumulación de grasa en el cuerpo, especialmente alrededor de la cintura.
Por lo tanto, los niveles elevados de insulina se asocian a la producción y acumulación de grasa en el vientre, especialmente al aumento de peso, principalmente alrededor del vientre. Como consecuencia, el exceso de insulina en la sangre (hiperinsulinemia) suele ir acompañado de obesidad. Los probióticos, que normalizan los niveles de glucosa en sangre, contribuyen a reducir el peso corporal y la adiposidad. Regulan los niveles de azúcar en sangre y reducen el apetito. Este efecto evita la glotonería y el picoteo entre comidas y, por tanto, favorece la pérdida de peso.
-
Al aumentar los niveles de GLP 1 o ANGPTL4
Péptido-1 similar al glucagón (GLP–1) es una hormona intestinal que induce la saciedad y, por tanto, reduce el apetito. Los probióticos favorecen la liberación de esta hormona de la saciedad. El aumento de los niveles de esta hormona permite al metabolismo quemar más calorías y grasa. Así, los probióticos mejoran la sensación de saciedad, al desempeñar un papel en el control del apetito. Al aumentar la liberación de la hormona GLP-1, inducen una reducción de la ingesta de alimentos, por lo que el cuerpo se siente saciado rápidamente y se reduce la necesidad de comer. Esto facilita la pérdida de peso.
La angiopoyetina como 4 (ANGPTL4) es una proteína producida de forma natural en la flora intestinal. Esta proteína reduce la cantidad de grasa absorbida durante una comida. Los probióticos pueden aumentar los niveles de la proteína ANGPTL4. Esta acción puede conducir a una disminución del almacenamiento de grasa.
-
Reequilibrando la flora intestinal
Los probióticos contribuyen a la pérdida de peso porque favorecen una mejor salud digestiva. Un intestino que funcione bien garantiza una pérdida de peso saludable. Estas bacterias buenas añaden microorganismos al intestino para consumir todo el exceso de calorías que el cuerpo no necesita. Facilitan la digestión y favorecen la pérdida de peso mejorando el metabolismo para almacenar menos grasa y ayudando a reequilibrar la flora intestinal.
Un desequilibrio de la flora intestinal favorece el aumento de peso y la grasa abdominal. Los probióticos ayudan a regular la flora intestinal y, por tanto, favorecen la pérdida de peso y el adelgazamiento. Regulan la flora intestinal aportando las bacterias necesarias para evitar el aumento de peso.
Necesitará
Actibior, probiótico para adelgazar
- 4 cepas de fermentos lácticos
- Solución natural
- 3 botellas compradas, la 4ª es gratis
- Registrado y autorizado por las autoridades ES
- Fabricado en Francia
El artículo ¿Qué probióticos para adelgazar? apareció por primera vez en CheckFood.
[ad_2]
Source link