Nutracéuticos: la clave de la salud gracias a una combinación de nutrición y beneficios naturales

[Article mis à jour le 19/09/2023]

En una sociedad en constante búsqueda de bienestar y equilibrio, los nutracéuticos representan una auténtica revolución en el campo de la salud. Derivados de la contracción de los términos «nutrientes» y «productos farmacéuticos», ofrecen un nuevo enfoque de la prevención y el cuidado, basado en una dieta enriquecida con sustancias beneficiosas para nuestro organismo. Descubra cómo estos «nutracéuticos » mejoran nuestra calidad de vida y refuerzan nuestro sistema inmunitario.

Avant de continuer votre lecture

Je ne suis pas une experte dans ce domaine, mais je suis passionnée par la nutrition et la santé.

Les articles que vous trouvez sur mon site sont le résultat de recherches approfondies que je souhaite partager avec vous. Cependant, je tiens à souligner que je ne suis pas une professionnelle de la santé et que mes conseils ne doivent en aucun cas remplacer l’avis d’un médecin qualifié. Je suis là pour vous guider, mais il est important que vous consultiez un professionnel pour des questions spécifiques ou des préoccupations médicales. Votre bien-être est important. Alors, assurez-vous de consulter les experts appropriés et de prendre soin de vous de la meilleure façon possible.

Entender los fundamentos de los nutracéuticos: una ciencia al servicio de la salud

El término «nutracéutico» fue acuñado por el Dr. Stephen L. DeFelice en 1989 para definir los alimentos o ingredientes que se asocian a beneficios específicos para la salud. Se trata de productos derivados de plantas, animales o microorganismos que contienen compuestos bioactivos con efectos positivos para nuestra salud.

Clasificación de los nutracéuticos

Existen varias categorías de nutracéuticos, entre las que se incluyen :

  • Nutrientes: vitaminas, minerales, aminoácidos, ácidos grasos esenciales y otras sustancias necesarias para que nuestro organismo funcione de forma óptima.
  • Fitonutrientes: compuestos vegetales con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, anticancerígenas y otras.
  • Probióticos: microorganismos vivos que ayudan a equilibrar la flora intestinal y refuerzan nuestro sistema inmunitario.
  • Enzimas: proteínas que facilitan las reacciones químicas en nuestro organismo y favorecen nuestro metabolismo.

Cómo actúan

Los nutracéuticos actúan sobre diversos objetivos de nuestro organismo, en particular :

  • Prevención de enfermedades crónicas, gracias a su acción antioxidante y antiinflamatoria.
  • Regulación del metabolismo, mejorando el control glucémico y lipídico.
  • Estimular el sistema inmunitario, reforzando nuestras defensas naturales contra las infecciones y las enfermedades.
  • Mejorar la salud digestiva, favoreciendo el equilibrio de la flora intestinal y estimulando la función intestinal.
fruits dans un bol

Ejemplos concretos de nutracéuticos: diversidad y eficacia

Algunos de los nutracéuticos más populares y reconocidos por sus beneficios para la salud son

Omega-3

Estos ácidos grasos esenciales se encuentran en el pescado azul, las semillas de lino y las nueces. Se ha demostrado que reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares gracias a su acción antiinflamatoria y anticoagulante.

Polifenoles

Estos compuestos vegetales se encuentran principalmente en frutas, verduras, té verde y cacao. Tienen potentes propiedades antioxidantes que protegen nuestras células de los daños causados por los radicales libres y previenen el envejecimiento prematuro.

Cúrcuma

Esta especia amarilla es conocida por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, que ayudan a prevenir enfermedades crónicas como el cáncer, los trastornos neurológicos y las enfermedades cardiovasculares.

Probióticos

Presentes en ciertos yogures, quesos y complementos alimenticios, los probióticos ayudan a mantener el equilibrio de la flora intestinal y refuerzan nuestro sistema inmunitario.

Cómo incorporar los nutracéuticos a su rutina diaria: consejos y sugerencias

Para aprovechar al máximo los beneficios de los nutracéuticos y adoptar una dieta sana y equilibrada, he aquí algunas recomendaciones:

  • Apuestepor la diversidad: varíe sus fuentes de nutrientes consumiendo regularmente frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, pescado azul y frutos secos.
  • Elija alimentos frescos y no procesados: los nutracéuticos suelen destruirse o alterarse con la cocción y los procesos industriales. Así que opta por productos crudos y ecológicos para preservar sus cualidades nutricionales.
  • Adapte su dieta a sus necesidades específicas: cada persona es única y puede necesitar suplementos de determinadas sustancias para compensar carencias o apoyar a su organismo frente a los retos de la vida moderna (estrés, contaminación, actividad física intensa, etc.).
  • Consulte a un profesional de la salud: antes de empezar a consumir nutracéuticos, es aconsejable pedir consejo a un médico, dietista o farmacéutico para establecer un programa adaptado a sus necesidades y controlar los progresos.

En resumen, los nutracéuticos representan una alternativa prometedora para mejorar nuestra salud y prevenir las enfermedades crónicas mediante una dieta sana enriquecida con componentes beneficiosos. Así que no dude en explorar este apasionante campo y haga que estos «nutracéuticos» formen parte de su rutina diaria para aprovechar al máximo sus efectos beneficiosos sobre su bienestar.