[Article mis à jour le 19/09/2023]
La escarola tiene un regusto incomparablemente fresco y amargo. Es una verdura que se encuentra en enero. Además de bonita a la vista, esta verdura es exquisita al paladar, ya que es crujiente y muy versátil. De hecho, se puede utilizar en multitud de recetas, desde cruda en ensaladas hasta asada, a la parrilla, estofada o rellena. Gracias a sus hojas cóncavas, la escarola es ideal para rellenar con otros alimentos. Es un alimento estéticamente agradable, con un color llamativo y un sabor muy refinado. Veamos cuántas calorías contiene la escarola.
Sommaire
Calorías de la escarola: 21 kcal por 100 g
Según la Agence pour la Recherche et l’Information en Fruits et Légumes (Aprifel), 100 g de escarola contienen 21 calorías (kcal). La endibia es a la vez baja en calorías y baja en hidratos de carbono. Si come 1 taza de endibias picadas, tendrá casi 9 calorías y menos de 2 gramos de hidratos de carbono.

Una cabeza entera de escarola (513 g) aporta sólo 107,73 calorías en total y 17 g de hidratos de carbono.
Escarola: Contenido en grasas, proteínas e hidratos de carbono
La escarola contiene menos de 0,5 g de grasa por 100 g. Según Aprifel, la Agencia Francesa de Investigación e Información sobre Frutas y Hortalizas, la endibia cruda no contiene grasa (principal componente de los lípidos). Esta constatación se basa en el Reglamento (CE) nº 1924/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de diciembre de 2006, relativo a las declaraciones nutricionales y de propiedades saludables en los alimentos.
Según varios especialistas, el contenido en proteínas de la achicoria cruda es de 1,25 g por 100 g. Sin embargo, el aporte de proteínas disminuye a medida que el dátil madura.
El contenido en hidratos de carbono de la endibia es de 3,35 g por 100 g. La mayor parte de los hidratos de carbono de la escarola son fibra. Una cabeza entera de escarola aporta casi 16 g de fibra. Más concretamente, 100 g de escarola contienen 1,1 g de fibra. Gracias a la fibra soluble que contiene, la endibia está especialmente indicada para combatir el estreñimiento, el estreñimiento crónico y todas las inflamaciones que afectan al tracto intestinal. La endibia está recomendada para quienes sufren hinchazón, síndrome del intestino irritable y disbiosis. La fibra también ayuda a reducir la glucemia y el colesterol malo (LDL) en pacientes obesos y diabéticos.
Tabla de valores nutricionales de la achicoria
Nutrientes | Escarola: contenido por 100 gramos |
Hidratos de carbono | 3,35 g |
-de los cuales azúcares | 0,25 g |
-de los cuales almidón | 0 g |
-de los cuales, fibra alimentaria | 3,1 g |
Proteína | 1,25 g |
Grasa | 0,2 g |
-de las cuales colesterol | 0 g |
-ácidos grasos saturados | 0,048 g |
Potasio | 314 mg de potasio |
Sodio | 22 mg de agua |
Agua | 93,8 g |
Alcohol | 0 mg |
¿Cuánto pesa una escarola media?
La escarola media pesa 100 g, según el sitio web Doctissimo.
¿Qué vitaminas contiene la escarola?
La escarola es una buena fuente de vitaminas A, C y del grupo B. También es una excelente fuente de ácido fólico (vitamina B9), esencial para el bienestar del sistema cardiovascular y muy importante durante el embarazo para el desarrollo óptimo del feto.
La escarola es rica en ácido ascórbico y carotenoides. Por tanto, es muy útil en la lucha contra los radicales libres, fuente principal del envejecimiento celular y de las enfermedades relacionadas. Su concentración de vitamina C la convierte en una excelente aliada del sistema inmunitario. Además, la presencia de vitamina K favorece la coagulación de la sangre.
¿Qué cantidad de minerales contiene la achicoria?
El contenido en minerales también es bueno. En particular, contiene magnesio, hierro y potasio. Además, la escarola es baja en sodio.
¿Contiene la escarola aditivos alimentarios?
No, la escarola no contiene aditivos alimentarios.
¿Engorda la escarola?
Muy baja en calorías (sólo 16kcal por 100g), la escarola es un alimento ideal cuando se quiere perder peso. Su alto contenido en fibra (1,6 g) tiene un efecto saciante y supresor del apetito. En particular, contiene celulosa y hemicelulosa, que dan a ciertas variedades su consistencia firme y crujiente típica. Su bajo contenido energético lo hace adecuado para las dietas hipocalóricas, y su textura crujiente ayuda a sentirse más saciado.
La escarola: una verdura con mil propiedades
La escarola contiene muchos minerales (potasio, hierro y calcio), folatos y fibra. Gracias a estas características, la endibia siempre se ha considerado una planta útil desde el punto de vista farmacológico.
La endibia es rica en compuestos que pueden utilizarse con fines medicinales: alcaloides, flavonoides, inulina, ácido cafeico, sesquiterpenos, esteroides, trapezoides y cumarinas. Son estas sustancias las que confieren a la achicoria sus efectos antibacterianos, antioxidantes, antiinflamatorios, antitumorales, antidiabéticos, hepatoprotectores y otros efectos terapéuticos igualmente importantes para la salud humana.
Además de la fibra, su alto contenido en potasio y su bajo contenido en magnesio y sodio confieren a la escarola un gran poder diurético, además de hacer que nos sintamos saciados en poco tiempo. Su acción diurética y depurativa estimula también la función del hígado y los riñones.