[Article mis à jour le 19/09/2023]
Son un precioso regalo de la huerta. Las apreciadas alcachofas llegan a nuestras mesas en pleno invierno, dispuestas a enriquecer nuestro menú semanal con mucho sabor. Estas hortalizas, pertenecientes a la familia de las Asteráceas, tienen además una serie de interesantes beneficios para la salud que las hacen únicas. Ricas en ácidos fenólicos y flavonoides, las alcachofas (Cynara scolymus) son también fuente de taninos, inulina, vitaminas del grupo B, así como vitaminas C y K. Las alcachofas también aportan minerales como potasio, magnesio, calcio, sodio, zinc, cobre y manganeso. Una vez cocidas, las alcachofas tienen una textura tierna y un sabor dulce. No sólo tienen buen sabor, sino también excelentes propiedades nutritivas. Conozcamos los valores nutricionales y el recuento de calorías de las alcachofas.
Sommaire
¿Cuántas calorías contiene la alcachofa?
Las alcachofas son muy ligeras en calorías y tienen una tabla nutricional prácticamente perfecta. Las alcachofas crudas utilizadas en ensalada tienen un valor calórico muy bajo, entre 18 y 22 Kcal por cada 100 gramos de producto.

Evidentemente, cuando se cocinan, el peso calórico de las alcachofas varía en función de los métodos elegidos. Por 100 gramos de alcachofas hervidas, hablamos de 50 Kcal. Por la misma cantidad de producto rebozado con huevo, harina y aceite de oliva, el contenido calórico puede ascender a 208 Kcal. Así pues, del total de calorías contenidas en 100 g de alcachofas cocidas, el 8% proceden de las grasas, el 43% de los hidratos de carbono y el 49% de las proteínas.
Hay que tener en cuenta que la cantidad de calorías de una alcachofa mediana (35 g) es similar a la cantidad de calorías de media cucharadita de azúcar. Para quemar estas calorías, por ejemplo, hay que pedalear durante al menos 2 minutos, nadar durante 2 minutos o correr durante 2 minutos.
Contenido en proteínas, grasas e hidratos de carbono de las alcachofas
Las alcachofas contienen 3,27 g de proteínas por 100 g. Una alcachofa mediana (35 g) contiene alrededor de 1,1 g de proteínas. Las alcachofas contienen 10,51 g de hidratos de carbono por 100 g. Por tanto, una alcachofa mediana (35 g) contiene unos 3,7 g de hidratos de carbono. Las alcachofas contienen 5,4 g de fibra por 100 g. Una alcachofa mediana (35 g) contiene alrededor de 1,9 g de fibra. Esto corresponde aproximadamente al 6% de las necesidades diarias de un adulto.
Tabla de valores nutricionales de las alcachofas
Nutrientes | Alcachofa: contenido por 100 gramos |
Hidratos de carbono | 10,5 g |
-de los cuales azúcares | 0,99 g |
-de los cuales almidón | 0 g |
-de los cuales, fibra alimentaria | 5,4 g |
Proteína | 3,27 g |
Grasa | 0,15 g |
-de las cuales colesterol | 0 g |
-ácidos grasos saturados | 0,036 g |
Potasio | 370 mg |
Sodio | 94 mg |
Agua | 84,9 g |
¿Cuál es el peso medio de una alcachofa?
Una alcachofa pesa de media 35 g una vez pelada. Pelar una alcachofa consiste en retirar el rabo y las hojas menos tiernas.
Minerales y vitaminas
Las alcachofas contienen varios minerales (potasio, hierro, magnesio, calcio, fósforo, cobre, zinc) y una pequeña cantidad de vitaminas. Los minerales más abundantes son el hierro y el cobre. Pero la sustancia que caracteriza a esta hortaliza es sin duda la cinarina, responsable de muchas de sus propiedades.
Hierro
Este elemento estimula diversos órganos como el hígado, el bazo y el intestino. Garantiza el correcto suministro de oxígeno a las células del organismo al estimular la producción de hemoglobina. El hierro también es importante para la función neurológica. La carencia de hierro provoca anemia, fatiga, mayor propensión a las infecciones y depresión.
Cobre
El cobre es esencial para el desarrollo de los sistemas nervioso y cardíaco. El cobre desempeña un papel crucial en la conversión del hierro en su forma disponible y también es importante para el sistema inmunitario, ya que mantiene los niveles de glóbulos blancos. Debido a estas importantes funciones, una carencia de cobre provoca la degeneración del sistema nervioso, insuficiencia cardiaca, anemia y un sistema inmunitario debilitado.
Cinarina
Es una sustancia derivada del ácido cafeico y responsable del característico sabor amargo de la alcachofa. La cinarina puede reducir los niveles de colesterol malo. También favorece la diuresis y la secreción biliar.
¿Contiene la alcachofa aditivos alimentarios?
La alcachofa no contiene aditivos alimentarios artificiales añadidos. Sin embargo, como muchas otras plantas, contiene ácidos orgánicos.
Efectos beneficiosos de la alcachofa
La alcachofa es una auténtica panacea para los problemas intestinales, ya que equilibra la flora bacteriana y combate el síndrome del intestino irritable. Además, esta verdura ayuda a tratar la indigestión y a acelerar los procesos digestivos.
Sin embargo, el uso más conocido de la alcachofa es desintoxicar el hígado de las toxinas acumuladas. Desde la antigüedad, un tratamiento a base de extracto de hojas de alcachofa ha sido el remedio para depurar el hígado y aumentar la producción de bilis, así como para proteger el órgano del estrés tisular, gracias a la acción de antioxidantes como la luteoleína.
El efecto depurativo también se deja sentir en la piel, hasta el punto de que a menudo se sugiere un tratamiento a base de extracto de alcachofa a quienes desean deshacerse del acné y la dermatitis. Las alcachofas también son excelentes para mantener a raya la hipertensión arterial.