¿Cuántas calorías tiene una almendra?

[Article mis à jour le 19/09/2023]

Las almendras son uno de los ingredientes más populares de la dieta mediterránea. No sólo su sabor las hace perfectas tanto para recetas dulces como saladas, sino que además estas semillas son muy conocidas por sus propiedades beneficiosas para el organismo. Pero, ¿cuántas calorías aportan con su consumo regular? ¿Cuáles son sus valores nutricionales y qué propiedades son las más beneficiosas para el organismo?

Avant de continuer votre lecture

Je ne suis pas une experte dans ce domaine, mais je suis passionnée par la nutrition et la santé.

Les articles que vous trouvez sur mon site sont le résultat de recherches approfondies que je souhaite partager avec vous. Cependant, je tiens à souligner que je ne suis pas une professionnelle de la santé et que mes conseils ne doivent en aucun cas remplacer l’avis d’un médecin qualifié. Je suis là pour vous guider, mais il est important que vous consultiez un professionnel pour des questions spécifiques ou des préoccupations médicales. Votre bien-être est important. Alors, assurez-vous de consulter les experts appropriés et de prendre soin de vous de la meilleure façon possible.

¿Cuántas calorías contienen las almendras?

100 g de almendras equivalen a 579 kcal. Esto corresponde aproximadamente al 10% de las necesidades calóricas diarias de un adulto de peso medio y actividad física media. Un puñado de almendras (40 g) contiene unas 232 calorías (kcal).

calorie amande

Para hacerse una idea del contenido calórico de las almendras, tenga en cuenta que la cantidad de calorías de un puñado de almendras (40 g) es similar a la cantidad de calorías de, por ejemplo, 4 manzanas, 2,5 vasos de refresco de cola, 2 lonchas de queso, 2 rebanadas de pan, 1,5 vasos de leche y 12 cucharaditas de azúcar.

Para quemar estas calorías (232 kcal), por ejemplo, hay que pedalear durante al menos 33 minutos, nadar durante 27 minutos o correr durante 23 minutos. Las calorías que contienen las almendras proceden de las proteínas (14%), los hidratos de carbono (14%) y las grasas (72%).

Almendras: contenido en proteínas, hidratos de carbono y grasas

Las almendras contienen 21,15 g de proteínas por 100 g. Un puñado de almendras (40 g) contiene unos 8,5 g de proteínas. Las almendras contienen 21,55 g de hidratos de carbono por 100 g. Un puñado de almendras (40 g) contiene aproximadamente 8,6 g de hidratos de carbono. Las almendras contienen 12,5 g de fibra por 100 g. Un puñado de almendras (40 g) contiene unos 5 g de fibra. Esto corresponde aproximadamente al 17% de las necesidades diarias de un adulto.

Tabla de valores nutricionales de las almendras

NutrientesAlmendras: contenido por 100 gramos
Hidratos de carbono21,67 g
-de los cuales azúcares3,81 g
-de los cuales almidón0,72 g
-de los cuales, fibra alimentaria12,2 g
Proteínas21,22 g
Grasa49,42 g
-de las cuales colesterol0 g
-ácidos grasos saturados3,731 g
Potasio733 mg
Sodio1 mg
Agua4,41 g
Alcohol0 mg

¿Cuál es el peso medio de una almendra?

Un puñado de almendras pesa unos 40 g. Una cucharada sopera de almendras pesa unos 15 g. Un vaso de almendras pesa unos 95 g. El peso medio de una almendra es de 0,92 gramos.

Minerales

Las almendras contienen potasio (705 mg), esencial para mantener el equilibrio electrolítico del organismo. También interviene en las contracciones musculares y protege el trabajo del corazón y el cerebro. La carencia de potasio puede provocar fatiga, irritabilidad e hipertensión. El producto también contiene magnesio (268 mg), que tiene una amplia gama de funciones biológicas. Ayuda a quemar proteínas, grasas e hidratos de carbono. Protege el corazón, mejora la memoria, fortalece los músculos y mucho más.

El producto es una fuente de hierro (3,72 mg). Este mineral interviene, entre otras cosas, en el transporte de oxígeno a los músculos. Por ello, unos niveles bajos de hierro pueden provocar anemia y un metabolismo más lento. Este producto contiene calcio (264 mg), que estimula el metabolismo y fortalece los huesos y los dientes. También interviene en la contracción muscular y la coagulación de la sangre. Las almendras contienen manganeso (2,29 mg), que facilita la digestión y limpia el organismo de toxinas. También interviene en la quema de grasas y el metabolismo de la glucosa.

Vitaminas

Las almendras son ricas en vitamina A, buena para la piel y la vista. También son ricas en vitaminas del grupo B, necesarias para el buen funcionamiento de los músculos y el desarrollo de las facultades intelectuales. Hay abundancia de vitamina E. La vitamina E es esencial para combatir el envejecimiento celular, ya que contrarresta la acción de los radicales libres.

¿Las almendras engordan?

Las almendras parecen ser una buena opción para las personas a dieta. Las almendras son un excelente tentempié cuando se sigue una dieta de adelgazamiento. Aunque contienen muchas calorías, aportan al organismo importantes nutrientes que regulan el metabolismo y evitan la acumulación de grasa en el cuerpo.

https://www.youtube.com/watch?v=WHkbRroblho

Propiedades beneficiosas de las almendras

Las almendras son ricas en ácidos grasos buenos que neutralizan la acumulación de colesterol malo LDL. Además, estos mismos ácidos grasos ayudan a fortalecer las paredes internas de las arterias, reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

La ingesta generosa de fibra ayuda a mantener activos los intestinos, favoreciendo el peristaltismo y la eliminación del exceso de gases. Por ello, las almendras pueden recomendarse como ayuda contra el estreñimiento.

La fibra reduce la absorción de azúcares simples e hidratos de carbono, con un efecto directo sobre los niveles de azúcar en sangre. Ricas en vitamina E, estas semillas contribuyen a reforzar la estructura de la piel. Las almendras ayudan a la piel a recuperar su elasticidad. Su consumo regular favorece la producción de ácido hialurónico, esencial para la compacidad de la piel.

Minerales como el fósforo, el magnesio y el calcio ayudan a proteger los huesos. Las almendras los fortalecen, haciéndolos menos propensos a las fracturas o a los efectos de la osteoporosis.