Diferencias entre vegetariano y vegano

[Article mis à jour le 19/09/2023]

Elegir una dieta determinada es una decisión personal que puede estar motivada por diversas razones éticas, ecológicas o de salud. El vegetarianismo y el veganismo son dos dietas que excluyen el consumo de carne, pero presentan ciertas diferencias. En este artículo, examinaremos estas distinciones para ayudarle a elegir con conocimiento de causa.

Avant de continuer votre lecture

Je ne suis pas une experte dans ce domaine, mais je suis passionnée par la nutrition et la santé.

Les articles que vous trouvez sur mon site sont le résultat de recherches approfondies que je souhaite partager avec vous. Cependant, je tiens à souligner que je ne suis pas une professionnelle de la santé et que mes conseils ne doivent en aucun cas remplacer l’avis d’un médecin qualifié. Je suis là pour vous guider, mais il est important que vous consultiez un professionnel pour des questions spécifiques ou des préoccupations médicales. Votre bien-être est important. Alors, assurez-vous de consulter les experts appropriés et de prendre soin de vous de la meilleure façon possible.

Vegetariano: definición y principios

Las personas que adoptan una dieta vegetariana deciden no comer carne, aves, pescado ni marisco. Comen principalmente verduras, cereales integrales, legumbres, fruta y frutos secos. Sin embargo, dependiendo de la persona, pueden incluir en su dieta algunos productos de origen animal.

Ovo-lacto-vegetarianos

Este es el tipo más común de vegetarianismo. Los ovo-lacto-vegetarianos comen huevos y productos lácteos, pero no carne, pescado ni aves. Estas personas optan por seguir incluyendo ciertos alimentos de origen animal en su dieta, al tiempo que reducen su impacto medioambiental y evitan participar en la ganadería intensiva.

Lactovegetarianos

Los lactovegetarianos son personas que eligen consumir productos lácteos, pero no huevos, carne, pescado o aves de corral. Este planteamiento les permite seguir disfrutando de los beneficios nutricionales de los productos lácteos al tiempo que limitan la explotación animal.

Ovovegetarianos

Esta dieta excluye la carne, el pescado, las aves y los productos lácteos, pero permite el consumo de huevos. Los ovovegetarianos suelen considerar que los huevos son una fuente importante de proteínas y nutrientes esenciales, sin contribuir tanto a la explotación animal como la producción de carne o leche.

personne coupant un légume vert devant des assiettes rondes en céramique contenant un assortiment de légumes tranchés, pendant la journée

Veganismo: definición y principios

El veganismo, también conocido como dieta vegana, es una forma de alimentación más estricta que el vegetarianismo. Excluye todos los productos animales, incluidos los huevos, los productos lácteos, la miel y la jalea real. Los veganos sólo comen plantas: verduras, cereales integrales, legumbres, fruta y frutos secos.

Hay muchas razones para elegir el veganismo, entre ellas la protección de los animales, la conservación del medio ambiente y la búsqueda de una mejor salud.

Bienestar animal

Algunas personas se hacen veganas para protestar contra la explotación animal y las condiciones a menudo inhumanas en que se crían los animales. Al excluir todos los productos de origen animal, creen que ayudan a reducir el sufrimiento de los animales y promueven un estilo de vida más respetuoso con los seres vivos.

Proteger el medio ambiente

La ganadería intensiva genera mucha contaminación y consume muchos recursos naturales (agua, tierra cultivable, energía). El veganismo es, por tanto, una opción ecológica y sostenible para reducir nuestra huella de carbono y limitar el despilfarro de recursos.

Beneficios para la salud

Los estudios científicos demuestran que una dieta vegana puede ser beneficiosa para la salud cuando está bien equilibrada. En particular, puede ayudar a prevenir ciertas enfermedades crónicas, como las cardiovasculares, la diabetes de tipo 2 y algunos tipos de cáncer.

¿Cómo elegir correctamente entre vegetarianismo y veganismo?

Decidir si seguir una dieta vegetariana o vegana depende sobre todo de tus convicciones y objetivos personales.

  • Si quieres adoptar una dieta más respetuosa con el medio ambiente y los animales sin cambiar por completo tu estilo de vida, el vegetarianismo puede ser un buen compromiso.
  • Por otro lado, si estás convencido de que la explotación animal debe abolirse totalmente y estás dispuesto a adoptar un estilo de vida más estricto, el veganismo es probablemente la mejor opción para ti.

Sea cual sea tu elección, es esencial que planifiques cuidadosamente tus comidas para asegurarte de que ingieres suficientes nutrientes. No dudes en consultar a un profesional de la salud o utilizar guías y recursos para elaborar una dieta sana y equilibrada.