Frutas y hortalizas en Q

[Article mis à jour le 19/09/2023]

El consumo regular de fruta y verdura contribuye a nuestra salud a largo plazo por varias razones. Al comer fruta y verdura con regularidad, obtenemos las vitaminas, los minerales y la fibra que nuestro organismo necesita para funcionar a niveles óptimos. Para saber más, te invitamos a seguir leyendo este artículo dedicado a las frutas y hortalizas en Q.

Avant de continuer votre lecture

Je ne suis pas une experte dans ce domaine, mais je suis passionnée par la nutrition et la santé.

Les articles que vous trouvez sur mon site sont le résultat de recherches approfondies que je souhaite partager avec vous. Cependant, je tiens à souligner que je ne suis pas une professionnelle de la santé et que mes conseils ne doivent en aucun cas remplacer l’avis d’un médecin qualifié. Je suis là pour vous guider, mais il est important que vous consultiez un professionnel pour des questions spécifiques ou des préoccupations médicales. Votre bien-être est important. Alors, assurez-vous de consulter les experts appropriés et de prendre soin de vous de la meilleure façon possible.

Quetsche

La quetsche es el fruto del Prunus domestica subsp. insititia, una subespecie de ciruelo que se cultiva desde hace siglos en Europa. Se trata de un pequeño fruto en forma de huevo con una piel lisa de color negro violáceo o rojo muy oscuro. Esta fruta de hueso tiene una pulpa tierna, firme y densa de color amarillo, con sabores ricos y dulces que suelen acentuarse cuando se cocinan.

Quetsche

Aunque puede comerse fresca, la quetsche se utiliza sobre todo para cocinar. La pulpa tiene un sabor picante. La ciruela se distingue por su alto contenido en azúcar. Además, su pulpa es más seca que la de la mayoría de las ciruelas. Esto la convierte en un aditivo ideal para la repostería.

La ciruela no diluye la repostería con exceso de líquido. Es la variedad ideal para hacer tartas de ciruelas y otros postres tradicionales centroeuropeos. Estas bayas azul-negras, aromáticas y ricas en vitaminas, también pueden utilizarse para hacer compota, mermelada, jalea, zumo, sirope, aguardiente y vino.

Las ciruelas frescas contienen unas 46 kcal por 100 g. La cantidad media de hidratos de carbono en esa porción de fruta es de 12 a 14,6 g. Aunque las ciruelas no son ricas en vitamina C, tienen niveles bastante altos de vitamina A y vitamina E. También contienen minerales importantes como potasio, hierro, magnesio, calcio y fósforo. Las requesones contienen muchas vitaminas del grupo B.

Las quetsches tienen muchas propiedades valiosas. Regulan la digestión, protegen contra los radicales libres e incluso mejoran el estado de ánimo. Mejoran el apetito. Previenen el estreñimiento, reduciendo el riesgo de cáncer de colon.