Verduras y frutas que empiezan por S

[Article mis à jour le 19/09/2023]

La fruta y la verdura son ricas en vitaminas, minerales y fibra. Las utilizamos como alimento, pero también como materia prima para cosméticos. Éstas son las verduras y frutas que empiezan por S.

Avant de continuer votre lecture

Je ne suis pas une experte dans ce domaine, mais je suis passionnée par la nutrition et la santé.

Les articles que vous trouvez sur mon site sont le résultat de recherches approfondies que je souhaite partager avec vous. Cependant, je tiens à souligner que je ne suis pas une professionnelle de la santé et que mes conseils ne doivent en aucun cas remplacer l’avis d’un médecin qualifié. Je suis là pour vous guider, mais il est important que vous consultiez un professionnel pour des questions spécifiques ou des préoccupations médicales. Votre bien-être est important. Alors, assurez-vous de consulter les experts appropriés et de prendre soin de vous de la meilleure façon possible.

Safou

El safou es el fruto del árbol safou(Dacryodes edulis), una planta perenne que crece en las selvas ecuatoriales de África. Por fuera es de color azul violáceo, mientras que la pulpa interior es de color verde pálido. Tiene forma de patata y puede medir hasta 14 cm de largo. El safou contiene :

  • 59% de agua,
  • 4% de proteínas
  • 5% de hidratos de carbono
  • 8,7% de fibra
  • y 1,4% de minerales.
safou

El cártamo también contiene cobre, calcio, potasio y fósforo, lípidos, vitaminas A, C y E y minerales, entre ellos .

Salak

El salak es el fruto de la Salacca zalacca, una pequeña palmera originaria de Indonesia. El salak tiene el tamaño y la forma de un higo, y su pulpa clara está dividida en tres secciones. Entre la piel y la pulpa hay una película blanca que conviene comer con toda la pulpa sin quitarla. Es una fruta jugosa, universalmente considerada agradable y sabrosa. El salak contiene 82 kcal por 100 g. La pulpa del salak es conocida por sus cualidades antioxidantes. Tiene una gran capacidad para combatir los signos del envejecimiento, preservar la salud de las articulaciones, favorecer la regeneración celular y desintoxicar el organismo.

Salsifí

El salsifí es una planta herbácea de la familia de las asteráceas. La parte comestible del salsifí es su raíz blanca, parecida a una zanahoria larga y fina. Es muy rica en vitamina C, calcio y fósforo, y contiene muy pocas calorías. Dependiendo de cómo se prepare, puede rallarse, como las zanahorias, pero también puede servirse en ensalada, hervido o frito. Está especialmente indicada para diabéticos y para regular el tránsito intestinal. Una decocción de la raíz tiene propiedades diuréticas.

Agripalma

Pertenece a la familia botánica de las Chenopodiaceae. La especie más común en Europa es la Salicornia europaea. Rica en agua, fibra y sales minerales, es perfecta para consumir en los calurosos días de verano para hidratar el cuerpo y aportarle sales minerales. La agripalma es una planta suculenta comestible, sabrosa y preciosa. Rica en agua y fibra, su consumo es útil para hidratar todo el organismo y mejorar la función intestinal en caso de estreñimiento.

Sapodilla

La sapodilla es el fruto del árbol del zapote(Manilkara zapota). El fruto es una baya casi redonda de 5 a 10 cm de diámetro. La pulpa madura es dulce y jugosa y su color varía del amarillo al marrón, pasando por el marrón rojizo. El sabor es dulce y agradable, y recuerda en muchos aspectos al de la pera. La fruta fresca tiene un contenido en hidratos de carbono que oscila entre el 11,14 y el 20,43% en peso. El contenido en almidón también es moderado, generalmente entre el 2,98 y el 6,40%. La mayor parte de la fruta madura se consume fresca: lavada y partida por la mitad. La pulpa, blanda y jugosa, se come con cuchara.

Scorsonera

La Scorsonera es una raíz de piel negra con una pulpa muy blanca y un sabor que recuerda al de las ostras. Esta hortaliza es la raíz de la Scorzonera hispanica, una planta perteneciente a la familia de las Asteráceas. El tipo más común es el salsifí negro, pero también existe el salsifí blanco, que es algo más fino y tiene la piel de color marfil. Esta verdura no contiene grasas ni colesterol, por lo que es ideal para un sistema cardiovascular sano.

Serpiente vegetal

La serpiente vegetal es una cucurbitácea trepadora adaptada a los climas tropicales y subtropicales. Crece espontáneamente en matorrales espesos en los bordes de los bosques y claros del sudeste asiático, China, India y Corea. El fruto inmaduro tiene un sabor amargo, que se suaviza con la cocción. La pulpa rojiza se utiliza en África como sustituto del tomate. Los brotes, zarcillos y hojas se utilizan como hortalizas. Es excelente para cocinar, rellena de pimientos picados, espinacas y calabacines.

Shiso

El shiso(Perilla frutescens) es una planta herbácea originaria de Oriente que se utiliza principalmente en el sector alimentario. La planta se parece mucho a la albahaca, tanto que en Occidente también se conoce como albahaca japonesa y albahaca china. El shiso también es popular como planta medicinal y ornamental. Las hojas de shiso son balsámicas y aromáticas, y pueden comerse crudas o cocidas. Fritas, añaden un componente crujiente a los platos asiáticos.

Soja

La soja(Glycine max) es una planta herbácea anual que puede alcanzar los 80-100 cm de altura. La soja contiene grandes cantidades de proteínas, lípidos poliinsaturados y glucósidos, entre ellos isoflavonas y saponinas. Es rica en vitaminas del grupo B, hierro y potasio. A diferencia de otras legumbres, la soja es más fácil de digerir y más rica en proteínas y lípidos. Los efectos beneficiosos de la soja están relacionados con la presencia de fitoestrógenos (sustancias naturales con acción estrogénica) e isoflavonas (sustancias muy eficaces para combatir los trastornos de la menopausia).

soja

Coquillo amarillo

El coquillo amarillo(Cyperus esculentus) es una planta espontánea que produce tubérculos comestibles. Pertenece a la familia botánica de las ciperáceas. El valor nutritivo de los pequeños tubérculos del coquillo amarillo es muy elevado. Tienen un sabor agradablemente dulce. El coquillo amarillo tiene propiedades antioxidantes y antienvejecimiento. Tiene un contenido en azúcares de hasta el 25% y un alto contenido energético.

Sudachi

El Sudachi es un cítrico originario de Japón. Es el fruto del Citrus sudachi. Las limas sudachi son mucho más pequeñas, del tamaño de una pelota de golf. Como la mayoría de los cítricos, el sudachi es rico en vitamina C. La cáscara y el zumo también contienen potasio. Incluso tiene más ácido cítrico que un limón. El zumo de sudachi tiene multitud de aplicaciones culinarias. Puede sustituir a la salsa de soja, el zumo de lima o el vinagre.

Saúco negro

Las pequeñas bayas negras de la baya del saúco proceden del Sambucus Nigra, una planta perteneciente a la familia de las Caprifoliáceas. Crece en toda Europa. Cuando están maduras, son de color púrpura-negro. Las bayas de saúco se consideran muy saludables, ya que contienen sustancias beneficiosas como potasio y magnesio, así como vitaminas B y C. Sin embargo, hay que tener cuidado: las bayas de saúco sólo deben consumirse cocidas y cuando están completamente maduras.

Saúco

El saúco es el fruto del girembellier(Phyllanthus acidus), un árbol originario de Madagascar y perteneciente a la familia botánica de las Phyllanthaceae. El saúco es un fruto comestible crujiente y agridulce. Puede comerse fresco cuando aún está verde, con sal, o con sal y guindilla molida. También se utiliza en repostería. En medicina tradicional, se utiliza para tratar la psoriasis, la ciática, el reumatismo, el estreñimiento, los cálculos renales, la diabetes, el asma, la gonorrea, la amnesia, las hemorroides, etc.