Picar entre comidas: ¿cuál es la diferencia?

[Article mis à jour le 19/09/2023]

¿Tiene la costumbre de comer entre horas, coger algo de la máquina expendedora o llevarse magdalenas a la oficina para poder tomarse un pequeño respiro?

Avant de continuer votre lecture

Je ne suis pas une experte dans ce domaine, mais je suis passionnée par la nutrition et la santé.

Les articles que vous trouvez sur mon site sont le résultat de recherches approfondies que je souhaite partager avec vous. Cependant, je tiens à souligner que je ne suis pas une professionnelle de la santé et que mes conseils ne doivent en aucun cas remplacer l’avis d’un médecin qualifié. Je suis là pour vous guider, mais il est important que vous consultiez un professionnel pour des questions spécifiques ou des préoccupations médicales. Votre bien-être est important. Alors, assurez-vous de consulter les experts appropriés et de prendre soin de vous de la meilleure façon possible.

Pero, ¿se trata de picotear o de lo que llamamos «repartir comida»?

¿Qué es picar?

De media, 1 de cada 2 franceses picotea (estudio Nutrinet) y esto contribuye al sobrepeso.

Por eso es importante saber distinguir entre el picoteo «puro y duro» y el fraccionamiento de la comida.

De lo contrario, te sentirás culpable por comer entre horas, quizá para nada.

El picoteo consiste en comer fuera de las comidas principales (desayuno, comida, cena) cuando el cuerpo no necesita energía en ese momento.

En otras palabras, comes sin tener hambre.

Le estás dando a tu cuerpo energía extra que no necesita, lo que contribuye, entre otras cosas, al aumento de peso.

Picar entre horas siempre está relacionado con un aspecto emocional, como el estrés, el cansancio, el aburrimiento o un sentimiento negativo.

Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a evitar el picoteo:

https://www.youtube.com/watch?v=XK4Vl0dmFnw

¿Qué es dividir los alimentos?

El fraccionamiento de la comida consiste en «dividir» las 3 comidas principales en 4-5 o incluso 6 comidas.

De hecho, comes muchas comidas «pequeñas» a lo largo del día, pero comidas pequeñas y equilibradas.

Y lo haces porque tienes hambre. Es una necesidad fisiológica.

Incluso tiende a hacernos «quemar» más energía, lo que contribuye indirectamente a la pérdida de peso.

noix à grignoter

¿Comes lo que quieres, cuando quieres?

La condición es que te guíes por el hambre y no por las emociones que te hacen comer y, por lo tanto, picar alimentos que no son nutricionalmente interesantes, como chocolatinas, bollería, etc.

Tengo un consejo para ayudarte a saber si realmente tienes hambre o sólo quieres picar.

Cuando llegue el fatídico momento de comer entre horas, pregúntate si te comerías un plato de sopa.

Si la respuesta es sí, tienes hambre, y si dudas mucho o dices que no, probablemente estés a punto de picar algo.

La palabra clave: ¡ORGANIZACIÓN!

Si quieres hacer algo bueno por tu salud, tienes que organizarte. No tienes elección, pero merece la pena tener buena salud, ¿no?

Te sugiero que lleves siempre contigo un tentempié a mano, como fruta, almendras o galletas.

Se conservan muy bien en la oficina, incluso sin nevera.

En resumen

  • Picar entre horas no es bueno para la salud.
  • Comer varias comidas pequeñas y equilibradas al día no es picar.
  • Organízate: lleva un tentempié a mano.
  • No te sientas culpable si tienes mucha hambre.