¿Qué es la pectina de manzana?

[ad_1]

Las manzanas son ricas en pectina, una fibra soluble. Esta sustancia totalmente orgánica se distingue por una gran variedad de beneficios. La pectina de manzana tiene verdaderos beneficios para la salud. Sus beneficios incluyen la regulación de los niveles de azúcar en sangre y la facilitación del tránsito intestinal. Además, es una valiosa ayuda en las dietas, con un efecto supresor del apetito. Además, la pectina de manzana, disponible en varias formas (polvo, complemento alimenticio, cápsulas, etc.), también se utiliza como gelificante en mermeladas.

En
pectina de manzana, ¿qué es?

La pectina es una fibra dietética vegetal, un tipo de carbohidrato complejo de origen vegetal que el organismo no puede asimilar. Está presente en las manzanas en concentraciones especialmente elevadas, sobre todo en la piel y las semillas de esta fruta. Por tanto, es necesario comer la manzana cruda con piel para esperar absorber una buena cantidad de pectina. Se deben preferir las manzanas ecológicas, ya que las no ecológicas se tratan con pesticidas que pueden estar presentes en la piel.

Manzanas verdes
La pectina de manzana está presente en abundancia en las manzanas verdes.

Además, la pectina de manzana está presente en abundancia en la manzana verde o inmadura. Esta concentración se reduce aún más a medida que la manzana madura. La pectina proporciona la firmeza o consistencia de la fruta. La manzana conserva un contenido particular de agua debido a la pectina.

La pectina de manzana es una fibra que se hincha en contacto con el agua y
contacto con el agua y se transforma en un gel viscoso en el estómago y luego en el intestino,
el intestino, aumentando así el volumen del
el volumen del bolo alimenticio y provocando una sensación inmediata de saciedad.
saciedad.

Así pues, estas fibras saciantes tienen la capacidad de
para absorber el agua de los alimentos, pero también para atrapar las grasas y los azúcares en la mucilaginosa
y azúcares en el gel mucilaginoso y eliminarlos por vía intestinal.
intestinos;

En
beneficios de la pectina para la salud

La pectina de manzana se caracteriza por sus beneficios para la salud. Regula la presión arterial, reduce el colesterol en sangre y regula los niveles de azúcar en sangre.

Regular el tránsito intestinal

Gracias a sus propiedades que le permiten retener el agua contenida en los alimentos, la pectina mejora la regularidad de los movimientos intestinales y contribuye al mantenimiento de un tránsito saludable. Aumenta la frecuencia de las deposiciones y ayuda a tratar los problemas de estreñimiento. Su efecto gelificante también es útil en casos de diarrea.

Reducción de los niveles de colesterol en sangre

El gel viscoso que se forma en el organismo al entrar en contacto con el agua, absorbe parte de las grasas para eliminarlas. Así, durante la digestión, la pectina de manzana reduce la absorción de grasas por el organismo y su paso al torrente sanguíneo. A continuación, parte de la grasa se elimina de forma natural y no se produce una nueva acumulación de grasa en el organismo.

Esto conlleva una reducción de la absorción intestinal de colesterol, una disminución del colesterol malo y una reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares. Por lo tanto, es beneficioso para la salud del corazón.

Regular los niveles de azúcar en sangre

En el intestino, la pectina de manzana capta parte de los azúcares consumidos durante las comidas. De este modo, reduce la absorción de azúcares, modera la asimilación de azúcares, limitando así su paso al organismo y a la sangre.

Los azúcares no asimilados no pueden ser almacenados por el organismo, por lo que son evacuados por vía intestinal. La pectina de manzana no sólo ralentiza la absorción de glucosa, sino también la subida de azúcar en sangre. Por lo tanto, estabiliza los niveles de azúcar en sangre.

Dos manzanas verdes
La pectina de manzana es buena para nuestra salud, ya que favorece el tránsito intestinal, entre otros beneficios.

Los beneficios de la pectina de manzana en la dieta

La pectina de manzana es una fibra útil en la dieta. En
el consumo de esta fibra es de
de interés
para quienes desean mantener la línea o perder peso. Pectina de manzana
La pectina de manzana es, por tanto, un aliado adelgazante para quienes vigilan su peso o
o están a dieta.

Supresor natural del apetito

Puede contribuir a la pérdida de peso actuando como un supresor natural del apetito. Así, puede ayudarnos a adelgazar cuando mordemos la manzana o cuando la consumimos en forma de complemento alimenticio. Esto se debe a que cuando se ingiere, se hincha durante la digestión y su volumen aumenta, incrementando el bolo alimenticio y llenando así el estómago. Al hacerlo, te hace sentir saciado al instante y reduce la sensación de hambre.

Este efecto supresor del apetito reduce el apetito y los antojos. Así pues, la pectina de manzana se caracteriza por un efecto saciante útil para la silueta. Es importante beber mucha agua (un vaso grande de agua) cuando se consume pectina de manzana para aumentar el efecto saciante.

Congelación de mermeladas    

La pectina de manzana es un gelificante natural. No sólo se utiliza en mermeladas, sino también en jaleas. Espesa y gelifica estas diversas preparaciones. Gracias a las propiedades gelificantes de la pectina de manzana, las mermeladas resultan deliciosas y cremosas.

Captador de grasas y azúcares

Algunas de las grasas y
Los azúcares que consumimos durante las comidas quedan atrapados por la pectina de manzana, que adopta la forma de un gel viscoso.
gel viscoso. Como resultado, absorbe una parte de las grasas y los azúcares. Estos
Estas sustancias son así captadas y no pueden ser asimiladas ni almacenadas por el
por el organismo, sino que son evacuados a través de los intestinos.

En resumen, la pectina de manzana captura las grasas y los azúcares y luego los elimina de forma natural, reduciendo su almacenamiento en el organismo. De ahí el interés de la pectina de manzana cuando se quiere perder peso, ya que limita el almacenamiento de grasas y azúcares en el organismo.

No aporta grasas ni azúcares al organismo, sino que, por el contrario, reduce la absorción intestinal de colesterol y ayuda a evitar problemas relacionados con el aumento de peso o el sobrepeso. Al reducir los niveles de colesterol, la pectina puede contribuir a la pérdida de peso.

manzana roja
La pectina de manzana atrapa parte de las grasas y azúcares y los elimina.

¿Cómo puede la pectina
¿Cómo puede utilizarse la pectina en una dieta?

Cuando la pectina de manzana no es natural, conviene
consumirse de forma adecuada. Para ello, es importante respetar
la dosis, la posología, la frecuencia, el horario y la duración de la ingesta.

Dosificación

Pectina pectina
se presenta en varias formas, cada una de las cuales requiere el cumplimiento de una dosificación
y la frecuencia de la ingesta. Esta dosificación puede variar de una forma a otra. En general, es aconsejable utilizar pectina de manzana
pectina, cualquiera que sea la forma de envasado, un máximo de tres veces al día.
día. En cuanto a la dosis diaria, es importante consultar el prospecto para evitar
para evitar una sobredosis. Debe respetarse el número de cápsulas o la cantidad de polvo.
cápsulas o la cantidad de polvo que debe tomarse cada día.

¿Cuándo debe tomarse la pectina de manzana?

La pectina de manzana debe tomarse antes de las comidas. El momento oportuno
es entre 30 minutos y una hora antes de la comida. Este intervalo es
Se recomienda este intervalo para permitir que la pectina de manzana despliegue su poder de absorción
absorber los azúcares y las grasas que se van a ingerir durante la comida.
durante la comida. Tomado antes de la comida, despliega su efecto supresor del apetito y
y le permite sentirse saciado rápidamente; a continuación, suprime el apetito.

¿Durante cuánto tiempo se debe utilizar la pectina de manzana?
¿se debe utilizar pectina de manzana?

No se recomienda utilizar pectina de manzana durante mucho tiempo.
no recomendado. El uso crónico puede provocar déficits nutricionales, ya que la pectina puede tener
carencias nutricionales, ya que la pectina puede tener efectos nocivos al absorber minerales y
minerales y vitaminas en el organismo. Por lo tanto, es
Se recomienda utilizarlo durante un breve periodo de tiempo.

¿En qué tipos de envases puede adquirirse la pectina de manzana?

La pectina está presente de forma natural
presente en las manzanas. Pero también está disponible en varios
formas.

Polvo

La pectina de manzana se comercializa en forma de
disponible en el mercado en forma de polvo. Cuando está en esta forma,
debe diluirse con agua.

Cápsulas

La pectina de manzana está disponible en forma de cápsulas. En
Las cápsulas deben tomarse con agua;

Gránulos

Podemos comprar pectina de manzana en forma granulada. Estos gránulos deben tragarse con un
ingerirse con un gran vaso de agua.

Chicles

Otro tipo de envase en el que se presenta la pectina de manzana es el chicle. La forma en que se presenta este chicle es la de un cuadrado masticable;

gránulos
Puede comprar pectina de manzana en forma de gránulos, chicles, cápsulas o polvo.

Dónde
¿se puede comprar pectina de manzana?
¿pectina de manzana?

La pectina de manzana puede adquirirse comercialmente y en diversos lugares. Se trata de farmacias, tiendas de comestibles, tiendas ecológicas, supermercados, tiendas en línea y plataformas.

 

El artículo ¿Qué es la pectina de manzana? apareció por primera vez en CheckFood.

[ad_2]

Source link